“Alejandro Obregón. Delirio de luz y sombra”, una obra para el 101 natalicio del pintor colombiano

Tendencias viernes 04 de junio de 2021 - 16:57

Foto/Editorial Planeta

Notistarz

La obra “Alejandro Obregón. Delirio de luz y sombra”, del escritor colombiano Gustavo Tatis, es una pieza narrativa para conmemorar los 101 años del natalicio de uno de los pintores mas importantes del siglo XX en Colombia.

Publicado por Editorial Critica del Grupo Planeta, es una obra de 368 páginas, que el escritor, poeta y pintor Gustavo Tatis, empezó a gestar en junio de 2019, cuando entró al taller del maestro en la calle la Factoría en la ciudad de Cartagena.

La obra abarca los “orígenes de Obregón, hasta el final de su vida. La reconstrucción de sus últimos días, el momento en que fallece, la obra que estaba pintando días antes de su muerte y toda la situación de salud es reconstruida en el libro”.

Alejandro Obregón se ganó la vida en París pintando rostros de la gente que murió en la Segunda Guerra Mundial, hizo una gran amistad con Picasso, y las mujeres que amaron al maestro, todas viven en sus lienzos.

Obregón fue el precursor del arte moderno en Colombia, impulsó con sus compañeros de generación una revolución artística en el país, pintó el cuadro “Violencia”, el símbolo por excelencia del horror nacional, realizó el mural “Amanecer en los Andes”, un ícono de la Organización de Naciones Unidas en Nueva York, entre muchas otras cosas.

Este libro del escritor Gustavo Tatis Guerra “desanda los pasos del artista por el mundo, en la celebración del aniversario de su nacimiento, para contar con lujo de detalles su vocación indómita y desaforada”, reseña el sello editorial.

Obregón decía que había “que tener la sensibilidad de un toro y la fuerza de una mariposa”, y él “encarnó estas palabras mejor que nadie. Vivió con intensidad por el arte y para el arte. Plasmó en sus obras un universo colorido y potente, con una geografía y un bestiario únicos, que no deja de asombrar e interpelar a los espectadores”.

"Esta biografía alucinada que ha escrito Tatis Guerra sobre Alejandro Obregón tiene la fluidez del cronista consagrado, la felicidad de un poeta de altura y el colorido intenso y variado con que el también pintor Tatis Guerra ha sabido ver la compleja y rica vida de uno de nuestros más grandes maestros de la pintura", comentó el escritor Dasso Saldívar.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Cambio de sede para el festival Sonorama Ribera del Duero México

2025-04-18 - 16:39

Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio

2025-04-18 - 14:44

Natalia Lafourcade cumple 40 años y lo celebra con álbum que cuenta una historia

2025-04-18 - 00:13

Héctor Soberón se encuentra de luto

2025-04-18 - 00:03

Grupo Firme anuncia que dejará de interpretar narcocorridos en sus conciertos

2025-04-17 - 20:19

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx