Detectan un caso de peste porcina africana en Italia

Global viernes 07 de enero de 2022 - 18:11

Un caso de peste porcina africana fue detectado en un jabalí salvaje en el norte de Italia, informó la agencia ANSA, lo que despertó temor en el sector cárnico del país.

La peste porcina africana, altamente contagiosa y letal para las poblaciones de cerdos, no presenta ningún riesgo para la salud humana, aunque sí que puede suponer un duro golpe para la industria de la carne. 

Con 8.9 millones de cerdos, Italia es el séptimo productor de carne de cerdo de la Unión Europea, una industria que representa 8 mil millones de euros (9 mil100 millones de dólares), según la asociación de agicultura Confagricoltura.

Según ANSA, el caso fue detectado durante los análisis de un jabalí salvaje muerto en Ovada, en la región del Piamonte.

La peste porcina africana existe en África desde hace décadas, pero en Italia, únicamente está presente en la isla de Cerdeña, desde 1978.

La enfermedad se propagó a China, el mayor productor de carne porcina del mundo, en 2018, lo que provocó el sacrificio de millones de animales para evitar una epidemia.

En Europa occidental, el virus fue detectado en Bélgica en 2018 y esto llevó al gobierno chino a prohibir todas las importaciones de cerdo de ese país.

Después de que Alemania confirmara la primera muerte de un jabalí salvaje a causa de esta afección en 2020, China, Japón, Corea del Sur, Brasil y Argentina también suspendieron las importaciones de cerdo alemán.

Según ANSA, el caso reportado fue notificado al Ministerio de Salud italiano, que se lo debería comunicar a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y a la Comisión Europea. 

Según un informe de la OIE del 3 de diciembre, la peste porcina africana se ha detectado en 32 países de cinco regiones del mundo desde enero de 2020.

La enfermedad ha afectado a más de un millón de cerdos y a más de 28 mil jabalíes salvajes en todo el mundo.

Imagen: Cuartoscuro
Con información de AFP 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FR/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


El Vaticano anuncia las celebraciones litúrgicas por la muerte del Papa Francisco: así serán los Novendiales

2025-04-23 - 17:25

Multitudes despiden al Papa Francisco en el primer día de velatorio

2025-04-23 - 14:02

Investigan descuentos no autorizados en nóminas de jubilados en Brasil

2025-04-23 - 14:01

El impacto de la guerra comercial es cada vez más tangible en Estados Unidos, según un informe de la Fed

2025-04-23 - 14:00

Los católicos acuden a la Basílica de San Pedro para rendir homenaje al Papa

2025-04-23 - 14:00

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx