“El gobierno cometió un error en debilitar a las Fuerzas Militares y dándole la mano a las guerrillas”: ex viceministro de defensa de Colombia
Global lunes 23 de septiembre de 2024 - 07:54
El gobierno colombiano decidió suspender los diálogos de paz con el grupo criminal ELN, luego de los últimos atentados que cobraron la vida de al menos tres soldados en donde hubo más de 20 heridos.
Diversos sectores han cuestionado la política de paz total del presidente Gustavo Petro, que hasta el momento tiene cifras rojas.
Gustavo Niño, ex viceministro de Defensa de Colombia y director de seguridad del centro de estudios futuros urbanos, señaló que el ELN no ha mostrado voluntad de querer hacer la paz.
“La suspensión de las negociaciones con el ELN pasa después de dos años de diálogos y concesiones del gobierno. Lo que sucede ahorita es que el ELN ha demostrado que no tiene ningún propósito de paz, sigue asesinando a soldados, secuestrando a la comunidad y continúa traficando”, comentó el experto.
Además, aseguró que “el gobierno cometió un error en debilitar a las Fuerzas Militares y dándole la mano a las guerrillas, no solo al ELN, también a las disidencias de las Farc”.
“Se ha generado un ambiente de desorden que el ELN siente, desde mi punto de vista, que puede aprovecharse y fortalecerse después de un gobierno como el del presidente Duque en el que se debilitaron y se fueron hacia la frontera colombo-venezolana”, comentó Niño.
El ex viceministro recordó la promesa de campaña de Petro de que el ELN se iba a terminar a mese de que él llegara a la presidencia: “Estamos hablando de paz hace dos años por una promesa de campaña que decía que iba a llegar rápido y lo que ha pasado es un mal cálculo del presidente en donde ha mostrado su debilidad y su poca astucia a la hora de negociar y el ELN se ha aprovechado descaradamente del gobierno nacional”.
Por último, se refirió a lo que va a venir tras la suspensión de los diálogos de paz: “La alerta máxima es porque se acaba un cese al fuego, un proceso de paz, y lo que viene es un ataque muy fuerte del ELN y, sin duda, una contundente respuesta de las Fuerzas Militares y allí es donde más riesgo corre la población civil porque lo que hacen estos bandidos del ELN es tratar de arrodillar a nuestra población civil para amenazar y amedrentar a las Fuerzas Militares”.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
EEUU intensifica campaña de autodeportación con nuevos anuncios internacionales
2025-04-22 - 07:49
Funeral del Papa Francisco: así será el rito simplificado y dónde verlo en vivo
2025-04-21 - 20:11
Raymond Burke, el cardenal conservador de EE. UU. que podría suceder al Papa Francisco
2025-04-21 - 18:39
Trump asistirá al funeral del papa Franciso
2025-04-21 - 15:11
Grave error en seguridad: miles de funcionarios en EEUU acceden a documentos confidenciales
2025-04-21 - 15:05