“No es conmigo, es con la Constitución”

Nación jueves 29 de octubre de 2020 - 01:12

Por Claudia Bolaños
nacion@contrareplica.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que en las consultas ciudadanas de los gobernadores de la Alianza Federalista deben explicar a sus gobernantes que el tema no es personal, sino constitucional.

En la conferencia mañanera respondió a la población de las entidades gobernadas por los miembros de dicha alianza que no deben ser manipulados y que les deben decir la verdad.

“Yo explicaba de que esto tiene que ver con la constitución que no es un asunto personal, no es conmigo, es con la Constitución, explico esto para que no haya manipulación y sostuve —el martes pasado— que se tendría que llevar a cabo una reforma Constitucional para cambiar la fórmula de la distribución del presupuesto porque hay estados que solicitan más recursos y (…) el presupuesto federal no se distribuye a capricho sino que existe una formula en donde a las entidades federativas se les entrega un monto anual de acuerdo a la población, de acuerdo a la pobreza y a otros parámetros, eso está convenido aceptado y obedece a un mandato constitucional”, explicó.

Añadió que ve bien que las consultas ciudadanas en diferentes estados para decidir si sus gobiernos rompen con el pacto federal, pero aclaró a esas poblaciones que no se dejen engañar, que para ello se requiere una reforma constitucional, que no se les deben recursos a sus autoridades y que incluso algunos deben impuestos al gobierno federal.

Al calificar de “caricaturescas” las copias de consultas ciudadanas como las que él ha impulsado, aseguró que se han entregado todos los recursos por parte de la Federación, en caso contrario que demuestren las pruebas.

“El gobierno debe representar a todos a ricos y pobres y que bien que se va a llevar a cabo una consulta para que la gente participe y esa es la democracia para que no vayan a andar diciendo que no les entregamos los recursos. 

“No les debemos nada y se entregan todos los recursos que por ley les corresponde y si tienen pruebas de que no se le han entregado los recursos que las muestren, de lo que les corresponde. Les diría que hasta nos deben, si hacemos cuentas, en algunos casos que no han pagado impuestos muchos estados”, dijo.

Sin embargo, mencionó que no se trata de decir “ahora me vas a pagar, es aclarar. De aquí para allá; es decir, no debemos absolutamente nada”.

En su conferencia mañanera, el mandatario aclaró “para que no vayan a pasar lo de Chihuahua que se enrollaron en la bandera del agua y nos metieron en un conflicto”.

Estos acuerdos se empezaron a establecer desde los años 80, con la Ley de Coordinación Fiscal, entonces para que reciben más unos y otros reciban menos se tiene que haber un acuerdo y reforma constitucional, explicó el presidente. “Ahora, ahora, es por un interés electoral”.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Preocupa al INE posible pérdida de confianza por nueva CURP con datos biométricos

2025-04-22 - 07:31

Claudia Sheinbaum propondrá reforma para impedir propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

2025-04-21 - 22:57

Paro indefinido en UAM Azcapotzalco: estudiantes exigen atención a demandas por seguridad, infraestructura y derechos

2025-04-21 - 21:59

TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz contra el INE por acto con el SME

2025-04-21 - 21:15

Morena mantiene afiliación de Alejandro Murat; Comisión desecha queja de militantes en Oaxaca

2025-04-21 - 20:51

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx