¿Por qué el Club Querétaro no fue desafiliado? Mikel Arriola explica la razón

Deportes martes 08 de marzo de 2022 - 14:24

Previo a la Asamblea Extraordinaria se especuló fuertemente con la más que probable desafiliación de los Gallos Blancos de Querétaro, sin embargo, el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, explicó las razones que determinaron solo aplicar sanciones significativas y no apostar por su desaparición. 

Tras la reunión de este martes, el dirigente señaló que no era viable desafiliar al cuadro queretano porque al haber tomado esa decisión se hubiera desconfigurado el presente torneo Clausura 2022.

Añadió que la desafiliación también hubiera afectado tanto los jugadores del primer equipo, al cuadro femenil, a las fuerzas básicas y al personal administrativo, pues “ellos no deben pagar las consecuencias” del mal trabajo de su directiva. 

Por ello, responsabilizó directamente a la dirigencia de los Gallos Blancos, la cual fue suspendida por cinco años, además de las sanciones a nivel deportivo. 

“Buscamos no afectar a los jugadores y a las jugadoras del equipo femenil... Es por eso que se tomó esta decisión de ir por los responsables, no por los no responsables", indicó. 

Por ello, la empresa Solaz Deportes y Entretenimiento, que es dueña del Club Querétaro, pasará de nueva cuenta ser parte de Grupo Caliente, que tendrá un año para vender la franquicia, de lo contrario la Liga MX absorberá la administración y determinará su futuro. 

{i} style="font-size: 24px;"{/i}Otros equipos desafiliados {/t}

Tras la violencia presentada el pasado sábado en el Estadio La Corregidora, los Gallos Blancos estuvieron cerca de integrar el “club de los desafiliados” del futbol mexicano. El caso más reciente fueron los Tiburones Rojos de Veracruz. 

Los adeudos de López Chargoy, obligaron a las autoridades de la Primera División a desafiliar a uno de los cuadros más representativos del sur de México.

Oceanografía también pegó en el futbol mexicano con la desaparición de los Delfines, debido a los reiterados fraudes del empresario Amado Yáñez Osuna. 

En el norte del país, los Indios de Ciudad Juárez se convirtieron en el equipo más carismático a finales de la primera década de los 2000. Y tras estar a punto de meterse a una final en 2009, cayó en la división de Ascenso y posteriormente desapareció por adeudos. 

Otro caso a destacar es el del Irapuato, uno de los mejores equipos en los inicios de los 2000, pero los malos manejos y supuestos nexos con el narcotráfico orillaron a la Liga MX a su desafiliación.

El caso más reciente fue con los Tiburones Rojos, pues los adeudos de su entonces dueño, Fidel Kuri Grajales, con la FMF, jugadores y problemas personales con otros dueños fueron el fin del futbol en Veracruz.

Imagen: Mexsport 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Arsenal empata ante Crystal Palace y deja la Premier en bandeja al Liverpool

2025-04-23 - 19:53

Real Madrid alarga la lucha por LaLiga tras imponerse en Getafe

2025-04-23 - 16:47

Milan avanza a la final de la Copa Italia y rompe el sueño de triplete del Inter

2025-04-23 - 16:35

Athletic Club vence a Las Palmas y ve de cerca la Champions

2025-04-23 - 14:48

Maya Becerra: la mejor arquera del mundo en compuesto femenil

2025-04-23 - 14:17

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx