¿Realmente los vapeadores son peores que los cigarrillos? Expertos responden
Nación lunes 11 de diciembre de 2023 - 16:13
{i} style="font-size: 12.5pt;"{/i}Los {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}sistemas electrónicos de administración de nicotina{/t}{i} style="font-size: 12.5pt;"{/i}, también conocidos como {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}vapeadores{/t}{i} style="font-size: 12.5pt;"{/i} o {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}cigarrillos electrónicos{/t}{i} style="font-size: 12.5pt;"{/i}, resultan ser más dañinos en comparación a los cigarros tradicionales, aseguran expertos y organismos reguladores. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos dispositivos suelen contener nicotina, junto a otras sustancias tóxicas para los usuarios y las personas expuestas a los {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}aerosoles del vapeo{/t}{i} style="font-size: 12.5pt;"{/i}.{/t}
{i} style="font-size: 12.5pt;"{/i}
{/t}
{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}Pese a esto, a menudo, los vapeadores permanecen en el imaginario público como {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}método para dejar de fumar o disminuir el consumo de nicotina{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}. No obstante, Guadalupe Ponciano Rodríguez, directora del Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo de la Facultad de Medicina de la UNAM, {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}advierte que las afectaciones del vapeador se presentan frecuentemente de forma aguda{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}. Es decir, estas pueden {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}aparecer de forma repentina y de formas aparatosas{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}, desde lesiones internas causadas por los químicos, hasta pérdida de falanges en explosiones de sus baterías.{/t}
{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}Otro de los {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}riesgos del uso de vapeadores{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i} es {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}el nivel de nicotina que contienen{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}, pues sus cápsulas pueden llegar a contener hasta 60 miligramos, el equivalente a {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}fumar 60 cigarros de una vez{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}, de acuerdo con Ponciano Rodríguez. Así, {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}la Universidad Johns Hopkins advierte sobre la posibilidad de una doble adicción{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}, tanto al vapeador como al cigarro, si se utiliza como un {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}método para dejar los productos de tabaco{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}.{/t}
{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}Además de carecer de evidencia y permiso para usarse como método para dejar de fumar, el vapeador preocupa a las autoridades por su {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}amplio uso entre la población joven{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}. Según la OMS, el consumo de nicotina a través del vapeador en menores de edad duplica la posibilidad de {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}comenzar a fumar cigarros convencionales{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}.{/t}
{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}
{/t}
{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}Respecto al impacto de su contenido, {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}la Sociedad Estadounidense del Pulmón señala que inhalar los dos ingredientes principales de los vapeadores{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}, propilenglicol y glicerina vegetal, {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}expone a los usuarios a un nivel elevado de toxinas{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}. Aunque aún se desconoce su impacto a mediano y largo plazo, ya se registran consecuencias como {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}daños pulmonares irreversibles{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i} y {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}enfermedades pulmonares{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i} debido a la inhalación de productos químicos nocivos.{/t}
{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}
{/t}
{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}Sobre esto último, {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha identificado, mediante estudios en vapeadores, más de 30 sustancias nocivas{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i} que los fabricantes no reportan en su contenido. Entre ellas, se encontraron compuestos como {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}mentol, alcohol becílico, acetato de isobutilo, linalol y dimetil éter{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}. Dichas sustancias, advierte el organismo sanitario, están relacionadas con {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}artículos de control de plagas y artículos de limpieza{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}.{/t}
{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}
{/t}
{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}Aunque algunas marcas promocionen sus vapeadores como una alternativa menos dañina respecto a los cigarrillos convencionales, los expertos y organismos sanitarios advierten, podría tratarse de un consumo con mayores riesgos. Si bien las consecuencias negativas del tabaquismo ya se conocen más ampliamente, cabe destacar que el impacto a mediano y largo plazo de los vapeadores aún se desconoce.{/t}
{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}
{/t}
{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}Crédito: Sergio F Cara (NotiPress){/t}