“Ser ministra es el más grande honor que he tenido y quiero seguir siéndolo”: Yasmín Esquivel
Nación miércoles 30 de octubre de 2024 - 06:48
{i} style="-webkit-text-size-adjust: 100%;"{/i}Claudia Bolaños{/t}
La ministra Yasmín Esquivel Mossa considera que la Reforma Judicial de la Federación responde a una demanda y clamor de justicia, y en este proceso que inicia, con miras a que la población elija a sus juzgadores, ella participará.
Este martes, se presentó un documental sobre su trayectoria y vida, denominado “Una vida dedicada a la justicia de puertas abiertas”, el cual forma parte de una serie de entrevistas realizadas por el medio periodístico y de investigación política y empresarial: ‘El CEO’, como parte de la serie denominada “Voces del nuevo Poder Judicial””.
En el documental, el cual puede verse en la página oficial de dicho medio, la ministra se presenta en esta entrevista “tal cual soy”, y narra sus esfuerzos para conseguir ser la integrante mujer número 12 de apenas un total de 15 que ha tenido a lo largo de su historia la Suprema cortCorte de Justicia de la Nación (SCJN). Señala que es necesario que los ciudadanos y ciudadanas conozcan a quienes imparten e impartirán justicia.
“Nadie me ha regalado nada de lo que he conseguido”, resalta al hablar de su trayectoria de más de 40 años en el servicio público, luchando contra obstáculos patriarcales, como lo fue la acusación del falso plagio de su tesis, dice.
Este tema difícil en su vida, es tratado en el documental sobre su vida, lo cual calificó como “una injusticia a una mujer”, con el objetivo de frenar su candidatura a la presidencia de la Suprema Corte, y que además, puso en duda su integridad moral, señala.
En el documental Esquivel Mossa enfatiza al periodista Jorge Fernández Menéndez, la necesidad de que haya una justicia de puertas abiertas, y que no permanezca cerrada como ha sido el caso de la que se ubica en la entrada principal de la sede del Máximo Tribunal del país, que no ha sido abierta en el último año y medio.
Y en entrevista posterior al evento, comentó que la reforma judicial responde a una demanda y clamor de justicia, por lo que se requiere contar con jueces con mayor sensibilidad social que mantengan sus puertas abiertas y tengan conocimientos y estudios así como capacitación, con la finalidad de tener el perfil idóneo para ello.
En su caso dijo que el ser ministra es el más grande honor que ha tenido y buscará, seguir siéndolo, participando en las elecciones a realizarse el primer domingo de junio de 2025.
Quienes no quieran contender, tienen hasta este 30 de octubre, para informar sobre su renuncia, lo cual han comenzado a hacer otros ministros, como Alfredo Ortiz Mena, lo cual dijo es algo que le respeta.
Sin embargo, los integrantes del Poder Judicial que no renuncien, serán considerados como aspirantes a una candidatura.
En este sentido, señaló que los comités evaluadores de cada uno de los poderes de la nación van a elegir a los aspirantes idóneos, y dio a conocer que en el caso del Poder Judicial se establecerá la aplicación de un examen, y solo los que aprueben ese análisis escrupuloso, avanzarán hacia la candidatura.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
CA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
INE lanza programa para promover la participación ciudadana en elección del Poder Judicial
2025-04-19 - 09:59
Detectan en Chiapas el primer caso humano de miasis por gusano barrenador
2025-04-18 - 21:36
Hijo de Rutilio Escandón se une al Partido Republicano en Miami y reitera su apoyo a Donald Trump
2025-04-18 - 20:43
Alcalde de Matamoros niega detención en EU y aclara revisión de rutina
2025-04-18 - 19:38
Profepa clausura mina ilegal de barita en Chicomuselo, Chiapas
2025-04-18 - 16:33