13 de abril: Día Internacional del Beso

Entorno domingo 13 de abril de 2025 - 11:52

Cada 13 de abril se conmemora el Día Internacional del Beso, una fecha que, además de resaltar un gesto cargado de afecto y romanticismo, tiene también un trasfondo fisiológico y social. De acuerdo con el gobierno de México, esta práctica forma parte de los mecanismos de comunicación no solo entre humanos, sino también entre otras especies animales.

Numerosos estudios han demostrado que besar no solo tiene un impacto emocional, sino también físico. Al besar, el cuerpo libera endorfinas y hormonas como la dopamina y la oxitocina, generando sensaciones de bienestar.

El origen de esta celebración se remonta a un singular concurso realizado en Tailandia, donde una pareja logró mantenerse besándose durante 58 horas, 35 minutos y 58 segundos, superando su propio récord anterior de 46 horas. Para participar en este evento, es requisito estar casados o demostrar una relación estable mediante una carta firmada por los padres de los participantes.

"Los ganadores del concurso que batieron el récord recibieron como premio dos mil 500 euros y dos anillos con diamantes por su hazaña", señala el comunicado del gobierno de México.

Más allá de su significado romántico, el beso desencadena respuestas neurológicas capaces de transmitir consuelo, afecto e incluso deseo sexual.

"Es tan fuerte esa sensación que los científicos afirman que un buen beso puede ser el comienzo de una fuerte relación o si es malo, puede ocasionar el efecto contrario".

Desde el punto de vista físico, besar tiene múltiples beneficios. Se estima que durante un beso se activan hasta 30 músculos faciales, lo que ayuda a tonificar el rostro y reducir la apariencia de líneas de expresión. Además, puede disminuir el estrés, la tensión y la ansiedad.

"Los especialistas afirman que puedes quemar hasta 12 calorías por minuto cada vez que das y recibes este tipo de besos".

Entre los principales beneficios que se le atribuyen al acto de besar se encuentran:

- Ayuda a reducir la presión arterial.
- Elimina calambres y dolores de cabeza.
- Contribuye a combatir las caries.
- Estimula las hormonas relacionadas con la felicidad.
- Quema calorías.
- Aumenta la autoestima.
- Proporciona un efecto similar al de un estiramiento facial.
- Funciona como un indicador de compatibilidad sexual.

Esta fecha, que comenzó con un récord insólito, se ha convertido en una ocasión para celebrar el poder de un beso y su impacto en la salud física y emocional.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Cardenal Aguiar Retes realiza emotivo lavatorio de pies a madres buscadoras y migrantes

2025-04-18 - 08:27

Se cumplen 182 años de la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa, la más grande expresión de fe en la CDMX

2025-04-18 - 08:21

El lavatorio de Pies en Jueves Santo es un acto de humildad que inspira a servir a los demás

2025-04-17 - 16:33

La Última Cena: significado y simbolismo del Jueves Santo en la tradición católica

2025-04-17 - 15:56

Los Amigos Invisibles exploran nuevos ritmos africanos en su tema “Wiki Wiki”

2025-04-16 - 16:18

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx