257 muertos por Covid-19 en 24 horas, el mayor número desde el inicio de la pandemia
Nación jueves 07 de mayo de 2020 - 20:26
Desde el inicio de la epidemia, este jueves se registró el mayor número de defunciones en 24 horas, 257, para un total acumulado de 2 mil 961. La cifra de personas confirmadas con la enfermedad Covid-19 en el lapso referido también es el mayor hasta ahora con 653, para un acumulado de 7 mil 802 casos activos, esto es, los que se contagiaron en los últimos 14 días.
En la conferencia de prensa diaria, el director General de Epidemiología de la Secretaría de Salud informó que el número de contagios acumulados llegó a 29 mil 616, mil 982 más con referencia al miércoles, y se sumaron mil 259 casos sospechosos, para un total de 18 mil 812, desde el inicio de la epidemia en el país.
La Ciudad de México, Baja California y el Estado de México continúan como los focos rojos de la epidemia en México con 696, 344 y 275 defunciones, respectivamente.
En ese orden siguen Sinaloa con 197, Tabasco 188, Quintana Roo 168, Puebla 124 y Chihuahua con 117.
En cuanto a espacios para hospitalización, la Ciudad de México tiene una ocupación del 70 por ciento, el Estado de México 45 por ciento y Baja California 40 por ciento.
Respecto a camas con ventilador la CDMX ocupa ya el 64 por ciento del total, el Estado de México 48 por ciento, Sinaloa 47 por ciento y Baja California 46 por ciento.
El funcionario recordó que a nivel nacional las camas para pacientes con Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) son en total 13 mil 688 de las cuales se encuentran ocupadas 6 mil 754, el 33 por ciento.
El director General de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá informó, en su oportunidad, que el sitio oficial del Gobierno de México para informar sobre el coronavirus ha recibido 33 millones 692 mil 925 visitas y registra 16 millones 180 mil 967 usuarios.
Señaló que 164 mil 74 personas han utilizado en chatbot de Susana Distancia y se han respondido 3 millones 30 mil 946 mensajes.
Indicó que el 73 por ciento de las personas se manifestaron satisfechas con las respuestas que ha dado dicho software. De las personas que han usado la app Covid-19, el 30.7 por ciento reportaron tener obesidad; el 13.2 por ciento hipertensión y 7.8 por ciento diabetes.
En el panorama internacional, actualmente se encuentran activos el 31 por ciento de los casos del total de 3 millones 672 mil 238 que se han registrado desde el inicio de la pandemia de Covid-19 en el mundo.
De ellos, el 51 por ciento se ubican en América y el 34 por ciento en Europa, mientras que un 7.4 por ciento se ubican en el Mediterráneo.
Angélica Patiño
IMAGEN TWITTER
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
AP/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos
2025-04-20 - 19:59
Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental
2025-04-20 - 19:44
Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco
2025-04-20 - 19:34
Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación
2025-04-20 - 18:11
Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica
2025-04-20 - 17:32