9 de marzo “Día nacional sin nosotras”, por aval de Pleno Camaral
Nación domingo 03 de marzo de 2024 - 12:23
Claudia Bolaños
Por aval del Pleno de la Cámara de Diputados, este 9 de marzo, que caerá en sábado, se conmemora el “Día Nacional sin nosotras”, surgido de la iniciativa de diputadas federales, para dignificar a miles de mujeres que luchan cada día por igualdad de oportunidades y una vida libre de violencia.
La Cámara de Diputados aprobó con 370 votos a favor, el dictamen de la iniciativa que impulsaron las diputadas federales Cristina Ruiz Sandoval, Fuensanta Guerrero y Laura Haro, para declarar el 9 de marzo de cada año como el “Día Nacional Sin Nosotras”, a fin de visibilizar la relevancia y trascendencia de la mujer en México.
El proyecto de decreto por el que se declara el 9 de marzo de cada año, como "Día Nacional Sin Nosotras", fue analizado y dictaminado en la Comisión de Gobernación y Población, pasó al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Desde la Tribuna del Palacio de San Lázaro, la legisladora priista Cristina Ruiz aseguró que con esta conmemoración se pretende dignificar a miles de mujeres que luchan cada día por igualdad de oportunidades y una vida libre de violencia. Indicó que se trata también de exponer la problemática que padecen como la brecha salarial, la falta de acceso a la educación y una asistencia sanitaria inadecuada.
Indicó, el objetivo es hacer ruido a partir del silencio que se genera ante la ausencia de las mujeres en los centros de trabajo, en las calles, en los salones de clases, para que sea visible la importancia de nosotras en la vida diaria, porque, subrayó, históricamente la mujer en México ha sido pieza fundamental en los grandes cambios y avances sociales, económicos, políticos, deportivos y otros.
Prueba de ello señaló la integrante del Grupo Parlamentario del PRI, es que la mitad de las mujeres en México forman parte de la fuerza laboral. Al corte del 2022, puntualizó, se registró una tasa de participación femenina del 45.6 por ciento, pero en el mundo ellas ganan 63 por ciento menos que los hombres, aunque dedican el triple de horas a trabajos no remunerados.
La política mexiquense agregó que pese a las cuotas de género que se han implementado en la administración pública federal, la desigualdad persiste en materia laboral, mientras en los puestos operativos son mayoría, solo 4 de 10 tienen un cargo directivo.
Por estas razones, Ruiz Sandoval resaltó la importancia de este dictamen y reconoció a sus correligionarias Fuensanta Guerrero y Laura Haro, por ser parte de esta iniciativa que al proponer este paro nacional evidencia la importancia que tiene cada una de las mujeres para la sociedad y la economía de las naciones.
Recordó que “Un día sin mujeres” es un movimiento femenino que nació en marzo de 2017 a nivel internacional y la primera vez que se lanzó este movimiento fue el 8 de marzo de 2020, organizado por la colectiva feminista “Brujas del mar”. Precisó que en aquella ocasión la convocatoria se difundió rápidamente entre miles de mujeres en México y ese día la gran mayoría no tuvo actividad ni en las redes sociales.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Gobierno federal refuerza combate al crimen organizado con operativos simultáneos en 18 estados de México
2025-04-21 - 14:28
Sheinbaum defiende la mañanera como espacio de réplica
2025-04-21 - 14:18
Sheinbaum enviará carta a Morena para regular candidaturas
2025-04-21 - 14:14
Esta semana, presidenta enviará tres iniciativas al Congreso; se pronuncia por analizar quitar fuero
2025-04-21 - 14:09
Proceso Electoral Judicial no impide al gobierno promocionar su trabajo y obras: Sheinbaum
2025-04-21 - 14:06