A 200 años de la Doctrina Monroe, republicanos celebran en Congreso de EEUU
Global miércoles 29 de noviembre de 2023 - 08:23
Un grupo de senadores republicanos impulsan una resolución que establece que la Doctrina Monroe es un principio duradero y vigente de la política exterior de Estados Unidos, denunció el diario La Jornada.
Los corresponsales del periódico en Washington y Nueva York detallaron que la resolución reafirma los derechos e intereses de Estados Unidos acorde con la Doctrina Monroe, de oponerse a un poder extranjero extendiendo influencia maligna que podría poner en peligro o minar las democracias del hemisferio occidental.
Y también “reconoce los principios de libertad e independencia, tal como están consagrados en la Doctrina Monroe, como una piedra angular duradera de la política exterior de Estados Unidos”.
Aparentemente inconscientes con lo que significa para el hemisferio esa “doctrina”, y sus implicaciones imperiales 200 años después, recuerda La Jornada, los legisladores republicanos están festejando la promulgación de esa doctrina por el presidente James Monroe en 1823, como una gran aportación estadounidense para el hemisferio, incluyendo para la independencia de México.
Entre otros recuerdos, la resolución subraya que la doctrina fue invocada por el presidente John F. Kennedy en 1962 cuando la Unión Soviética estableció una base para misiones en Cuba.
También que en 1987, por un voto bipartidista de 90 a 2, se aprobó una ley de financiamiento militar que entre otras cosas afirmaba que “el sentir del Senado de que la política de Estados Unidos hacia América Central debería de ser basada sobre los principios de la Doctrina Monroe”.
La resolución, en su resumen de algunos de los momentos históricos en que la doctrina fue invocada, afirma que Monroe sigue vigente hasta hoy día.
Recuerdan que la Estrategia de Seguridad Nacional fechada en octubre de 2022 y la postura oficial del Comando Sur de Estados Unidos para 2023 destaca la “amenaza de interferencia o coerción extranjera en el hemisferio occidental” por China, Rusia e Irán.
Imagen: Especial
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Argentina decretará siete días de duelo por muerte del papa Francisco
2025-04-21 - 11:06
Ante la muerte del Papa Francisco ¿Quién queda al frente de la Iglesia católica durante el periodo de transición?
2025-04-21 - 11:04
Así despidieron los principales líderes mundiales al papa Francisco
2025-04-21 - 08:49
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa en el centro de Roma
2025-04-21 - 08:32
Milei lamenta la muerte de Francisco, el primer Papa argentino
2025-04-21 - 08:02