A cien años del muralismo en México, las mujeres hacen historia
Entorno jueves 19 de enero de 2023 - 15:33
El muralismo es un movimiento artístico surgido en México después de la Revolución Mexicana, esta forma de plasmar las ideas y convertirlas en arte estuvo muy representada por la obra de Diego Rivera, Rufino Tamayo, José Clemente Orozco y de David Alfaro Siqueiros, en su mayoría hombres.
Sin embargo, al conmemorar los 100 años del Muralismo Mexicano muchas mujeres se han destacado en este movimiento. Algunas como Aurora Reyes, Elena Huerta, Electa Arenal y Fanny Rabel, entre otras aportaron han aportado al muralismo muchísimas obras de trascendencia internacional.
Hoy en la sede de la cancillería la Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado resaltó que las mujeres demostraron que eran mucho más que las modelos o las asistentes de los muralistas.
Señaló que han sido muchas las mujeres que han realizado sus obras plasmando la problemática de la época con sellos estéticos que desafían los prejuicios de género aún en la actualidad.
La canciller también puso de manifiesto que el Muralismo se convirtió en un movimiento político e intelectual que construyó una nueva identidad social con la lucha de clases al tiempo de dar identidad a los indígenas.
Fotografía: CUARTOSCURO
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
VF/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Domingo de Resurrección: significado y celebración de una fecha clave para los cristianos
2025-04-20 - 12:03
El cineasta Santiago Barreiro presenta su primera exposición fotográfica en la CDMX y Texas
2025-04-19 - 13:58
Sábado de Gloria: Origen, transformación litúrgica y profundo significado en la fe católica
2025-04-19 - 07:40
Llega a Xochimilco la Feria de la Barbacoa 2025
2025-04-19 - 07:20
Descubrimiento de la NASA revela que Marte fue un planeta más cálido y húmedo en el pasado
2025-04-18 - 09:09