AICM transporta 41.5 millones de pasajeros en 2024 y cumple meta pese a reducción de vuelos

Activo domingo 05 de enero de 2025 - 17:32


El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que de enero a noviembre de 2024 movilizó 41.5 millones de pasajeros, cifra que representa 2.7 millones menos que el mismo periodo del año anterior. Esta disminución se atribuye a la reducción de operaciones en vuelos nacionales, medida implementada para aliviar la saturación y redirigir tráfico al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que registró un movimiento de 5.7 millones de usuarios en el mismo lapso.

A pesar de la caída en el número de pasajeros, el AICM alcanzó su meta anual de 40 millones de usuarios, necesaria para cubrir los compromisos asociados a la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA). Este ingreso es fundamental para el fideicomiso que financia los bonos emitidos para la construcción del cancelado aeropuerto en Texcoco.

Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, anunció que la Secretaría de Marina solicitó ampliar los horarios de despegue y aterrizaje (slots) en el AICM. La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) podría autorizar el incremento de operaciones en el primer tercio de 2025, lo que aliviaría las restricciones actuales y aumentaría la conectividad del aeropuerto.

En paralelo, un consultor independiente, a través de la plataforma de asuntos regulatorios del gobierno de Estados Unidos, recomendó restaurar la capacidad de vuelos del AICM para favorecer la alianza entre Delta Air Lines y Aeroméxico. También sugirió emitir reportes periódicos sobre las mejoras en infraestructura del aeropuerto Benito Juárez y evaluar la eficiencia operativa del AIFA para garantizar transparencia.

Asimismo, el consultor destacó la necesidad de acelerar la aprobación de la alianza entre Allegiant y Viva Aerobus para fomentar la competencia y ofrecer alternativas de viaje más económicas. Si bien reconoció que la reducción de operaciones fue necesaria para atender problemas temporales, afirmó que no debería afectar alianzas estratégicas como la de Delta y Aeroméxico.

Por otro lado, Cirium, compañía especializada en análisis de datos de aviación, posicionó al AICM como el tercer aeropuerto más puntual del mundo en 2024, con vuelos que operaron en un rango de 15 minutos antes o después de la hora programada.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio

2025-04-17 - 11:38

Xi Jinping refuerza la cooperación económica en Camboya en medio de tensiones comerciales globales

2025-04-17 - 09:32

Manufactura mexicana sigue a la baja en febrero de 2025

2025-04-17 - 08:05

Inicia Semana Santa en México con proyecciones positivas para el turismo

2025-04-16 - 13:21

Peso se fortalece; dólar se vende en 20.04 pesos tras señales positivas desde China

2025-04-16 - 10:16

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx