AMLO anuncia su plan energético en Cumbre Climática de Estados Unidos

Nación viernes 17 de junio de 2022 - 15:39

María Mendoza

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó de manera virtual un decálogo de acciones en la lucha global en contra del cambio climático. En él, destaca la modernización de Petróleos Mexicanos (Pemex).

El Foro de las Principales Economías sobre Energía y Acción Climática fue inaugurado hoy por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden en un momento en que se pone de manifiesto la dependencia del planeta de los combustibles fósiles.

Mediante este evento, Biden intenta que Estados Unidos sea líder en el combate del calentamiento global.

Además de modernizar a Pemex, en su participación AMLO también mencionó el intento de reducir 98 por ciento las emisiones de gas metano y sumarse al objetivo de producir 50 por ciento de vehículos de cero emisiones de contaminantes para 2030.

Otras de las medidas presentadas por el mandatario mexicano fueron:

-Modernización de 16 plantas hidroeléctricas.

-Inversión por parte de Pemex de dos mil millones de dólares para reducir hasta 98 por ciento las emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción en la industria petrolera.

-Iniciar en Puerto Peñasco, Sonora un parque solar fotovoltáico para generar mil megawatts.

-Diálogos y compromisos con 17 empresas estadounidenses del sector energético para garantizar inversiones destinadas a generar mil 858 megawatts, de energía solar y eólica.

-Creación de parques solares en frontera México-Estados Unidos y la construcción de redes de transmisión de energía.

-Alcanzar la autosuficiencia en producción de combustibles. 

-Construcción de una planta coquizadora en Tula, Hidalgo y otra en Salina Cruz Oaxaca.

-La siembra de un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables.

-Compromiso de producir en el 2024 cuando menos el 35 por ciento de toda la energía que consumimos en el país de fuentes limpias y renovables.

Cabe mencionar que este foro energético agrupa a los países que generan más del 80 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial.

Las naciones participantes se comprometen a alcanzar el objetivo colectivo de reducir para 2030 las emisiones mundiales de metano en al menos un 30 por ciento con respecto a los niveles de 2020.

Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

AM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Paro indefinido en UAM Azcapotzalco: estudiantes exigen atención a demandas por seguridad, infraestructura y derechos

2025-04-21 - 21:59

TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz contra el INE por acto con el SME

2025-04-21 - 21:15

Morena mantiene afiliación de Alejandro Murat; Comisión desecha queja de militantes en Oaxaca

2025-04-21 - 20:51

Delfina Gómez supervisa obras de drenaje en Chalco para prevenir inundaciones

2025-04-21 - 20:49

Monreal destaca el mensaje del Papa Francisco: fraternidad contra el neoliberalismo

2025-04-21 - 20:39

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx