AMLO apresurará liberación de reos como lo prometió para antes del 15 de septiembre
Nación lunes 13 de septiembre de 2021 - 11:34
{i} style="font-weight: normal;"{/i}Claudia Bolaños{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}En cumplimiento a su decreto del 25 de agosto, el presidente {/t}Andrés Manuel López Obrador, pidió al Poder Judicial que apresure la liberación de presos sin sentencia, torturados, adultos mayores y enfermos graves.
Para cumplir con la excarcelaciones prometidas para antes del 15 de septiembre, es que gestionará dichas liberaciones con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}“Se va a hablar con el presidente de la Corte, se va a hablar con el fiscal con el propósito {/t}que se agilicen los trámites, que se liberen a muchas personas{i} style="font-weight: normal;"{/i}”, indicó.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}En su conferencia mañanera añadió que {/t}el decreto ordena un comité para excarcelar a adultos mayores de 75 años, adultos mayores de 65 años con enfermedades crónicas, presos con 10 años sin sentencia y torturados{i} style="font-weight: normal;"{/i}.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i} “Quienes no tienen sentencia desde hace muchísimos años, quienes están enfermos, que eso es muy lamentable, personas grandes, enfermos, que deberían ser liberados. Y quienes se ha demostrado que fueron torturados”, son los {/t}potenciales beneficiarios.
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
De las más de 220 mil personas que hay en las cárceles, el 43 por ciento no tiene sentencia, lo que equivale a cerca de 125 mil 500 personas{i} style="font-weight: normal; -webkit-text-size-adjust: 100%;"{/i}.{/t}
{i} style="font-weight: normal; -webkit-text-size-adjust: 100%;"{/i}
{/t}
{/t}
También otros gobernadores anunciaron libertades anticipadas.
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}“Ya lo están haciendo gobiernos estatales. Tomó el modelo, la decisión, {/t}la jefa de Gobierno de Ciudad de México, y ya nos ganó, y ya liberó como a 40 detenidos injustamente, y va a liberar a más en los próximos días, según nos informó{i} style="font-weight: normal;"{/i}”, resaltó el presidente.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}La tardanza es por la burocracia del Gobierno y del Poder Judicial, pero {/t}este martes los titulares de Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, y de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, informarán sobre el tema.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
YC/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Paro indefinido en UAM Azcapotzalco: estudiantes exigen atención a demandas por seguridad, infraestructura y derechos
2025-04-21 - 21:59
TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz contra el INE por acto con el SME
2025-04-21 - 21:15
Morena mantiene afiliación de Alejandro Murat; Comisión desecha queja de militantes en Oaxaca
2025-04-21 - 20:51
Delfina Gómez supervisa obras de drenaje en Chalco para prevenir inundaciones
2025-04-21 - 20:49
Monreal destaca el mensaje del Papa Francisco: fraternidad contra el neoliberalismo
2025-04-21 - 20:39