AMLO expropia terrenos para conectar AIFA con línea ferroviaria
Nación martes 23 de mayo de 2023 - 12:50
Claudia Bolñaos
El presidente Andrés Manuel López Obrador expropió 113 mil metros cuadrados de terrenos en tres municipios del Estado de México, para estaciones del Tren Suburbano.
Ello con la finalidad de conectar al aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), por medio de una línea 1 ferroviarias, con seis nuevas estaciones.
El decreto fue publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), pero se emitió el pasado 17 de mayo, y ordena la expropiación de las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles y que formen parte de ellos.
“Se expropia por causa de utilidad pública la superficie de 113,838.5053 m2 (ciento tres mil ochocientos treinta y ocho punto cinco mil cincuenta y tres metros cuadrados) de terrenos de propiedad privada ubicados en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, Estado de México”, se pudo leer en el DOF.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes procederá a la ocupación inmediata de los bienes.
Y establece que los dueños de los inmuebles pueden interponer recursos legales; sin embargo, esa situación no evita la ocupación y expropiación inmediata.
El siguiente paso es que el Gobierno Federal cubra las indemnizaciones correspondientes a los propietarios de los terrenos.
Los terrenos se destinarán a la construcción de Centros de Transferencia Modal 1, 2, 3, 4, 5 y 6, usados para la movilidad de pasajeros, a través de un servicio ferroviario de transporte masivo.
“En la ruta de la Línea 1 del Tren Suburbano se prevé la construcción de 6 estaciones intermedias para el ascenso y descenso de pasajeros, cuyos andenes se ubicarán entre las dos vías de ferrocarril para pasajeros, cada estación contará con una pasarela elevada que conecte con los Centros de Transferencia Modal 1, 2, 3, 4, 5 y 6, previstos para cada estación”, indica el decreto de expropiación.
Y será el punto de arribo y partida de otros sistemas de transporte de la estación Lechería a Santa Lucía.
Se definió como un servicio eléctrico, competitivo, eficiente y seguro, se indica en el decreto de expropiación.
Con ello se espera que se reduzca los costos, así como los tiempos de recorrido de personas que viajen de la zona metropolitana del Valle de México hacia el Aeropuerto Internacional Civil y Militar “General Felipe Ángeles”, y de vuelta.
Además, se indica que el proyecto disminuirá los accidentes y contaminación ambiental.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Paro indefinido en UAM Azcapotzalco: estudiantes exigen atención a demandas por seguridad, infraestructura y derechos
2025-04-21 - 21:59
TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz contra el INE por acto con el SME
2025-04-21 - 21:15
Morena mantiene afiliación de Alejandro Murat; Comisión desecha queja de militantes en Oaxaca
2025-04-21 - 20:51
Delfina Gómez supervisa obras de drenaje en Chalco para prevenir inundaciones
2025-04-21 - 20:49
Monreal destaca el mensaje del Papa Francisco: fraternidad contra el neoliberalismo
2025-04-21 - 20:39