AMLO instruye a Segob revisar recurso legal que liberaría a Aburto
Nación jueves 12 de octubre de 2023 - 22:45
Claudia Bolaños
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que solicitó a la secretaria de Gobernación, Luisa Marí Alcalde, revisar el recurso legal que pondría en libertad a Mario Aburto acusado del magnicidio de Luis Donaldo Colosio.
Rechazó que su gobierno tuviera alguna injerencia para poner a libertad al acusado de asesinar a quien fuera candidato del PRI a la presidencia.
En ese contexto, rechazó las conjeturas hechas respecto al caso de Luis Donaldo Colosio que sostienen que el gobierno federal prepara y usaría la liberación de Mario Aburto, para que
declare contra Salinas de Gortari y afecte a la oposición en las elecciones de 2024.
“Nosotros no tenemos ese plan, ni somos perversos, ni actuamos de esa manera”, sentenció
López Obrador.
Sostuvo que esto es un tema que tiene que ver con el Poder Judicial y “ni modo que ahora
que están muy buenas las relaciones con el Poder Judicial estemos nosotros planeando, de
forma perversa, una estrategia de este tipo”.
Comentó que pidió a Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, que revise el caso y los
recursos legales que tiene el gobierno, pues “independientemente de que el señor Aburto
tiene derecho a ser protegido por la ley”, pero “no es un asunto nada más legal o jurídico”.
Comentó que conoció y cenó con
Luis Donaldo Colosio el 21 de marzo de 1994 y “lo asesinaron cobardemente el día 23”.
“Me dolió muchísimo” el magnicidio, dijo, y contó que en la reunión efectuada en la casa de
Clara Jusidman, dialogaron sobre los motivos por los que se debía cambiar la política neoliberal.
Agregó que el asesinato de Colosio fue “muy impactante, muy doloroso para todos los mexicanos”.
Comentó que tras la detención de Mario Aburto surgieron dudas sobre si era él o no el asesino, sobre si se trató de un asesino solitario o había otros involucrados, sobre quiénes
estaban detrás, “yo llegué a la conclusión, desde hace tiempo, que se trató de un crimen de
Estado”.
Se refirió a la sentencia de 43 años en contra de Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, y que luego fue ampliada a 45 años.
Comentó que hace poco un abogado de Aburto Martínez planteó que se debía revisar el caso porque se le juzgó con el Código Penal Federal y el delito se debió sancionar con el Código Penal de Baja California, que establecía una pena máxima de 30 años.
Comentó que ahora le dieron un amparo y se estableció un plazo para que se juzgue de
acuerdo al código penal de Baja California, lo que “significaría que quedará en libertad”.
Acusó a columnistas como Salvador García Soto y Raymundo Riva Palacio por sostener esta versión.
“Será que tienen la mente retorcida”, cuestionó el presidente López Obrador.
Subrayó que se trata del homicidio de un candidato a la Presidencia de la República y si Mario Aburto considera que es tratado de forma injusta, que es inocente, “tiene toda la oportunidad de hablar” y ayudaría mucho, “porque estas cosas no deben repetirse nunca”.
Señaló que la investigación está abierta y que “estos crímenes no prescriben”.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Preocupa al INE posible pérdida de confianza por nueva CURP con datos biométricos
2025-04-22 - 07:31
Claudia Sheinbaum propondrá reforma para impedir propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos
2025-04-21 - 22:57
Paro indefinido en UAM Azcapotzalco: estudiantes exigen atención a demandas por seguridad, infraestructura y derechos
2025-04-21 - 21:59
TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz contra el INE por acto con el SME
2025-04-21 - 21:15
Morena mantiene afiliación de Alejandro Murat; Comisión desecha queja de militantes en Oaxaca
2025-04-21 - 20:51