Abren investigación por posible corrupción detrás de permisos en hospitales que causaron meningitis

Nación domingo 18 de diciembre de 2022 - 08:41

Son siete las ordenes de aprehensión libradas por la Fiscalía de Durango contra dueños y administradores de los cuatro hospitales que provocaron los casos de meningitis, sin embargo, las investigaciones también abarcan a ex funcionarios de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprised) por irregularidades en los permisos otorgados.

Crescencio Beltrán y Joaquín Gardeazabal, ocuparon la titularidad de la Coprised durante el gobierno de José Rosas Aispuro. Hoy, esta dependencia es señalada por irregularidades en la entrega de permisos y visitas de inspección a los hospitales que hoy están clausurados.

Familiares de las víctimas también acudieron ante la Comisión estatal de Derechos Humanos a denunciar a la Coprised por las irregularidades en el funcionamiento de los hospitales que entre mayo y octubre realizaron procedimientos quirúrgicos que causaron la meningitis por hongo, en tanto que la Fiscalía Anticorrupción también realiza indagatorias, toda vez que al menos en el caso del hospital Dickava, no contaba con licencia de funcionamiento.

Con siete personas prófugas, nadie hasta ahora enfrenta responsabilidades penales por la muerte de 24 mujeres y un hombre y al menos 72 casos que han sido confirmados desde los primeros días de noviembre cuando se confirmó la primera muerte.

En enero de 2020, Crescencio Beltrán presentó su renuncia al cargo tras tres años al frente de Coprised. En diciembre de 2017, otorgó el permiso de funcionamiento al hospital Del Parque, de cual son socios Ilse Berumen y José Miguel Montes Herrera, quien es, además, coordinador de ginecología del Hospital materno infantil.

Los mismos dueños abrieron el Hospital Dickava en abril de 2021, durante la gestión de Joaquín Gardeazabal al frente de Coprised. La Fiscalía del Estado confirmó que esta clínica no contaba con permiso de funcionamiento, por lo cual se investiga el por qué la Coprised omitió sancionar la falta del permiso de operación.

Gardeazabal Niebla fue candidato independiente a la alcaldía de Durango antes de ser nombrado por el gobernador al frente de Coprised, en medio de señalamientos de falta de experiencia para ocupar el cargo.

Federico Martínez, ex presidente del Colegio Médico de Durango, acusó que durante el sexenio pasado no hubo actuación adecuada de la Coprised, responsable del otorgamiento de los permisos de funcionamiento y las visitas de inspección a los hospitales que hoy son señalados por el brote de meningitis.

En entrevista dijo que responsabilizar a los dueños y administradores de los cuatro hospitales es lo más sencillo, pero detrás de ello existe corrupción en la entrega de permisos y de eso fue responsable la Coprised.

La fiscal del estado, Sonia Yadira De la Garza, reveló que como parte de las primeras investigaciones que se llevan a cabo, se han detectado al menos 30 irregularidades, entre ellas la ausencia de licencia de funcionamiento en el caso del hospital Dickava.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

CA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos

2025-04-20 - 19:59

Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental

2025-04-20 - 19:44

Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco

2025-04-20 - 19:34

Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación

2025-04-20 - 18:11

Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica

2025-04-20 - 17:32

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx