Acompañó IMSS a más de 300 mil mamás en nacimiento de sus bebés en los últimos 12 meses

Nación viernes 10 de mayo de 2024 - 12:42

En el marco del Día de las Madres, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en los últimos 12 meses nacieron 318 mil 526 personas en instalaciones médicas de la institución, de las cuales el rango de edad promedio fue entre los 20 a 29 años, etapa donde ocurrieron el 58 por ciento de los nacimientos en el país.

El Seguro Social destacó que los cinco estados con mayores nacimientos fueron: Estado de México con 30 mil 194, 9.5 por ciento del total de atenciones; Jalisco con 27 mil 847, 8.7 por ciento; Ciudad de México con 25 mil 158, 7.9 por ciento; Nuevo León con 20 mil 318, 6.4 por ciento; y Guanajuato con 16 mil 648, 5.2 por ciento.

Por el contrario, las entidades federativas con un menor registro de nacimientos en unidades médicas del Seguro Social fueron: Campeche con 2 mil 071, 0.7 por ciento; Colima, 2 mil 802, 0.9 por ciento; Tlaxcala con 2 mil 9 67, 0.9 por ciento; Oaxaca con 3 mil 815, 1.2 por ciento; y Nayarit con 4 mil 104, 1.3 por ciento.

Al respecto, el jefe de Área de Atención Materna en Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) del IMSS, doctor Claudio Quinzaños Fresnedo, señaló que para el Instituto la atención materno-infantil es prioritaria y representa el principal motivo de atención en los hospitales de Segundo y de Tercer Nivel.

En ese sentido, explicó que el Seguro Social cuenta con el modelo de Atención Materna Integral (AMIIMSS), el cual ha sido innovador para transformar por completo el servicio materno que se otorga en la institución y que incorpora el Modelo de Atención Obstétrica Amigable.

Refirió que a través del modelo de AMIIMSS se plantea un decálogo que debe desarrollar el personal de salud para fortalecer la calidad de la atención: consulta preconcepcional, vigilancia prenatal, parto vaginal, información sobre cesárea, atención amigable y profesional, trato humano, planificación familiar, lactancia materna exclusiva y prevención del embarazo adolescente.

“El modelo AMIIMSS es un modelo integral dado que acompaña a las personas desde antes del embarazo, durante la vigilancia prenatal, fomenta el parto vaginal por sobre la cesárea. Es un modelo en donde el personal se encuentra capacitado para otorgar un trato humano”, explicó.

Finalmente, a nombre del Instituto Mexicano del Seguro Social felicitó a todas las madres en su día por su papel central que tienen en la sociedad, y recordó que el IMSS cuenta con servicios de prevención y de atención dirigidos a la población materna infantil, disponibles los 365 días del año para beneficio de las derechohabientes.


Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Diputados solicitan información sobre posible desabasto de vacunas en la CDMX

2025-04-20 - 14:02

Retiran 19 cámaras ilegales en Culiacán; suman más de dos mil en un mes

2025-04-20 - 12:20

Sicarios del CJNG participan en festejo de Sábado de Gloria; conviven con pobladores

2025-04-20 - 11:21

Impulsa diputado Suárez reformas para mejorar sistema de salud, apoyar a cuidadores y regular médicos extranjeros

2025-04-20 - 10:40

INE asigna funciones del INAI a su Consejo General y al Órgano Interno de Control

2025-04-20 - 08:31

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx