Adolescentes que viven en países en desarrollo se embarazan con mayor facilidad

Global lunes 11 de julio de 2022 - 14:53

Un estudio realizado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, señaló que casi la tercera parte de las mujeres de los países en desarrollo se convierten en madres adolescentes. Por ende, poco más de la mitad de los nacimientos de niños proviene de jóvenes con 17 años o menos.

Natalia Kanem, directora ejecutiva del UNFPA, apuntó cómo las cifras del estudio muestran que el mundo "le está fallando" a las adolescentes. Añadió igualmente que "los embarazos repetidos entre las madres durante la adolescencia, son una clara señal para brindar a esas chicas información y servicios de salud sexual y reproductiva desesperadamente".

El documento señala que este suceso social disminuye muy lentamente en países en desarrollo, pero se puede remediar con inversiones por parte de los gobiernos. Pese a ello, se debe ampliar la educación, las oportunidades y las capacidades de las mujeres adolescentes para prevenir embarazos prematuros no deseados.

"Cuando las niñas puedan trazar el curso de su vida, la maternidad en la infancia se volverá cada vez más rara", recalcó la titular del UNFPA. Asimismo, la agencia aconsejó a los encargados de la creación de políticas, tomar en consideración la necesidad de brindar a las niñas adolescentes educación sexual integral. Además, apoyo social, tutoría, asistencia médica de calidad y apoyo financiero a las familias de las adolescentes.

Con base en el estudio, entre los años 2015 a 2019, las mujeres que tuvieron hijos en países en desarrollo tuvieron casi cinco nacimientos al llegar a los 40 años. Igualmente, el documento, agregó que después de tener un primer hijo la adolescente tiende a continuar embarazándose.

Dicha organización concluyó que las complicaciones del parto son una de las principales causas de muerte y lesiones entre las adolescentes. A raíz de esto, la agencia especializada de las Naciones Unidas, subrayó que ser madre adolescente ocasiona violaciones de derechos humanos, sobre todo en los países en desarrollo.


Con información de NotiPress
Imagen: Especial

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Secretario de Defensa de Estados Unidos comparte planes de ataque en Yemen en chat privado con familiares

2025-04-20 - 21:56

FMI y Banco Mundial inician reuniones de primavera con advertencias sobre crecimiento económico y efectos del proteccionismo

2025-04-20 - 20:22

Bukele propone a Maduro canje humanitario: presos políticos por migrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua

2025-04-20 - 19:42

Rusia no extiende tregua pascual y acusa a Ucrania de violaciones; Zelensky responde con críticas a Putin

2025-04-20 - 19:06

Senador Van Hollen acusa a Trump de ignorar fallo de la Corte Suprema en caso de salvadoreño

2025-04-20 - 16:52

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx