Agencia Nacional de Tierras proyecta comprar, antes de finalizar 2024, entre 15 mil y 20 mil hectáreas en Sucre para avanzar en la Reforma Agraria

Global martes 27 de agosto de 2024 - 07:21

Antes de terminar este año, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) aspira a concretar la compra de entre 15 mil y 20 mil hectáreas de tierras en el departamento de Sucre para avanzar en la política de Reforma Agraria del Gobierno del Cambio.

Con ese propósito, el equipo de compras de la ANT realizó en Sincelejo una rueda de negocios con más de 19 posibles ofertantes de predios rurales en esa sección del país. En el encuentro, donde participaron organizaciones campesinas y étnicas, posibles vendedores e instituciones oficiales, se socializó la política de adquisiciones y se compartieron los beneficios de ofertar tierras para impulsar la Reforma Agraria en el departamento. 

El director de la ANT, Felipe Harman, presidió una de las sesiones del Comité Departamental de Reforma Agraria. “Queremos llegar con su ayuda -y por eso es este comité- y con un trabajo mucho más articulado y más cerrado, al menos a 15 mil o 20 mil hectáreas en diciembre (de 2024)”, aseguró.

Luis Narváez, uno de los propietarios oferentes de tierra, dijo que “primero una información clara, precisa, un contacto directo con los funcionarios, y algo especial que me motivó mucho, porque no lo sabía, es que el valor que pague la ANT por el predio que uno le venda, no está sometido a impuestos, y eso es un valor agregado a la negociación”. 

Luego de escuchar a campesinas y campesinos, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Marta Carvajalino, invitó a los asistentes a la unidad, el diálogo y la concertación.

“Después de 30 años, el hecho de que hoy este Comité esté sesionando, es un logro de la Reforma Agraria y, desde aquí, se debe garantizar que esta sea una política de Estado que irá más allá de este Gobierno, y para ello se necesita la unidad popular”, enfatizó.

La ministra les dijo a los miembros del Comité que “lo que ustedes han hecho es un mensaje para este país campesino que hoy sí siente que lo escuchan”.

Durante la jornada, los equipos de ANT y el Ministerio de Agricultura también brindaron capacitación a los campesinos habitantes del corregimiento Las Flores, en el municipio de San Marcos (Sucre), a través de la escuela agraria itinerante Manuel Hernández ‘El Boche’. 

De acuerdo con la ANT “este espacio académico está empoderando a las organizaciones campesinas con una visión de que lo que pueda producir la tierra es sinónimo de riqueza y el camino para un futuro de productividad y seguridad alimentaria”.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Trump asistirá al funeral del papa Franciso

2025-04-21 - 15:11

Grave error en seguridad: miles de funcionarios en EEUU acceden a documentos confidenciales

2025-04-21 - 15:05

El fútbol, la gran pasión del papa Francisco

2025-04-21 - 15:01

Kristi Noem sufre robo durante cena en restaurante de Washington DC

2025-04-21 - 14:03

Papa Francisco fallece a los 88 años por ictus cerebral y colapso cardiovascular, confirma el Vaticano

2025-04-21 - 13:55

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx