Alicia Bárcena llama a la comunidad internacional a crear sistemas nacionales de cuidado
Nación domingo 21 de julio de 2024 - 09:49
La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, concluyó el sábado su visita de trabajo a la ciudad de Nueva York, durante la cual participó en la reunión ministerial y en el diálogo sobre Sistemas de Cuidado y Apoyo del Consejo Económico y Social (Ecosoc) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); además de reunirse con altos funcionarios del organismo para analizar estrategias y líneas de acción respecto a la Cumbre del Futuro que se realizará en septiembre.
Durante su intervención en el diálogo sobre Sistemas de Cuidado y Apoyo, la canciller destacó la “urgencia de crear sistemas nacionales integrales de cuidado que involucren a toda la sociedad para tener una mayor contribución en la economía; por ello, en los sistemas nacionales y en la liberación del tiempo de las mujeres se pueden crear enormes oportunidades en nuevos sectores”.
“Lo que queremos es la implementación de sistemas integrales de cuidados, porque lo que necesitamos es transitar a una sociedad del cuidado. No estamos hablando de la economía del cuidado solamente, sino de que la sociedad en su conjunto debe transformarse en una sociedad del cuidado, para que no solamente los cuidados recaigan en las mujeres, sino que la sociedad entera se comprometa a los cuidados”, enfatizó.
Asimismo, la secretaria Bárcena compartió que el próximo año se llevará a cabo en México la Conferencia Regional sobre la Mujer y el Desarrollo, con el objetivo de avanzar hacia una sociedad del cuidado, abordando temas como los derechos y la visión de las mujeres indígenas y afrodescendientes, los cuidados como bien común, romper el silencio estadístico e impulsar el acceso de las mujeres a los bienes; así como intercambiar buenas prácticas desarrolladas entre los países.
“Es muy importante que nuestras sociedades se transformen en sociedades de cuidado para poder garantizar el futuro de las próximas generaciones”, subrayó la canciller.
Por otra parte, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sostuvo un encuentro con el secretario general adjunto de Política de la ONU, Guy Ryder, con quien dialogó sobre la presentación de las conclusiones de la III Conferencia Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en la Asamblea General.
Así también, se reunió con el subsecretario general de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, Li Junhua, con quien intercambió perspectivas sobre la Conferencia Preparatoria de Financiamiento para el Desarrollo, que México organizará en 2025.
Finalmente, en la reunión que mantuvo con la representante permanente de Alemania ante la ONU, Antje Leendertse, y con el representante permanente de Namibia, cofacilitadores del Pacto del Futuro, analizaron estrategias de cooperación internacional para afrontar retos actuales como el cambio climático y las pandemias, de cara a la Cumbre del Futuro, con lo que la canciller concluyó su agenda de trabajo en Nueva York.
Imagen: Gobierno México
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Claudia Sheinbaum propondrá reforma para impedir propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos
2025-04-21 - 22:57
Paro indefinido en UAM Azcapotzalco: estudiantes exigen atención a demandas por seguridad, infraestructura y derechos
2025-04-21 - 21:59
TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz contra el INE por acto con el SME
2025-04-21 - 21:15
Morena mantiene afiliación de Alejandro Murat; Comisión desecha queja de militantes en Oaxaca
2025-04-21 - 20:51
Delfina Gómez supervisa obras de drenaje en Chalco para prevenir inundaciones
2025-04-21 - 20:49