Ante el posible impacto de dos ciclones tropicales, se exhorta a la población a extremar precaución: Gobierno de México

Nación lunes 09 de octubre de 2023 - 16:04

{i} style="font-weight: normal;"{/i}Claudia Bolaños{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}Debido al {/t}desarrollo del potencial ciclón tropical Dieciséis-E, ubicado{i} style="font-weight: normal;"{/i} frente a las {/t}costas de Guerrero{i} style="font-weight: normal;"{/i}, y de la {/t}tormenta tropical Lidia{i} style="font-weight: normal;"{/i}, localizada al suroeste de la {/t}Península de Baja California{i} style="font-weight: normal;"{/i}, {/t}se prevén lluvias intensas a torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado{i} style="font-weight: normal;"{/i}, por lo que es {/t}indispensable que la población y autoridades de los tres órdenes de gobierno extremen precauciones{i} style="font-weight: normal;"{/i}, principalmente para la protección de la vida de las personas.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}Así lo informaron la {/t}Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN),{i} style="font-weight: normal;"{/i} en videoconferencia de prensa.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}La {/t}coordinadora general del SMN, Alejandra Margarita Méndez Girón{i} style="font-weight: normal;"{/i}, explicó que ayer a las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el potencial ciclón tropical Dieciséis-E se localizó a 240 kilómetros (km) al sur-sureste de Acapulco y a 305 km al sur de Zihuatanejo, ambos municipios de Guerrero, con vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y movimiento lento hacia el noroeste, a 7 km/h, cercano a las costas de Guerrero.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}Apuntó que las {/t}bandas nubosas del potencial ciclón tropical ocasionan nublados y lluvias en Guerrero y Michoacán, así como nublados en el centro del país.

{i} style="font-weight: normal;"{/i}Asimismo, interaccionará con el {/t}desplazamiento del frente frío 4, ubicado en Veracruz{i} style="font-weight: normal;"{/i}. Ambos sistemas, expuso, ocasionarán lluvias torrenciales en Chiapas, en Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz; puntuales intensas en Campeche, Colima y Michoacán, así como lluvias puntuales fuertes en el centro del país.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}Sobre la masa de aire frío asociada al frente 4, aseveró que ocasiona evento de norte con rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Tamaulipas, Veracruz y el Golfo de Tehuantepec.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
La tormenta tropical Max provocará rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Guerrero y Michoacán.
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}Y se pronostica que el {/t}lunes, Max tenga vientos de 63 a 118 km/h y que continúe acercándose a la costa occidental de Guerrero{i} style="font-weight: normal;"{/i}, tocando tierra en la tarde de ese día o durante la madrugada del martes, entre los municipios de Zihuatanejo, Petatlán y Técpan de Galeana, en Guerrero, municipios donde se podrían registrar los vientos más fuertes, que se estiman de 63 a 118 km/h.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}Asimismo, se {/t}pronostican lluvias torrenciales para Guerrero, Michoacán y Oaxaca, lluvias intensas para Colima y fuertes para el centro del país.
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}Además, se {/t}prevén vientos de 90 a 110 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en costas de Colima, Guerrero y Michoacán{i} style="font-weight: normal;"{/i}.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}El martes, {/t}Max se degradaría a baja presión remanente, entre los límites de Guerrero y Michoacán,{i} style="font-weight: normal;"{/i} ocasionando lluvias torrenciales en Colima, Guerrero y Michoacán, así como vientos de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en Guerrero.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}Durante el paso de estos sistemas, subrayó,{/t} se esperan lluvias de intensas a torrenciales con posibles deslaves, inundaciones y aumento en los ríos y arroyos{i} style="font-weight: normal;"{/i}, en Colima, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz, así como vientos fuertes y oleaje de 4 a 6 metros en costas de Colima, Guerrero y Michoacán.{/t}

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FR/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Paro indefinido en UAM Azcapotzalco: estudiantes exigen atención a demandas por seguridad, infraestructura y derechos

2025-04-21 - 21:59

TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz contra el INE por acto con el SME

2025-04-21 - 21:15

Morena mantiene afiliación de Alejandro Murat; Comisión desecha queja de militantes en Oaxaca

2025-04-21 - 20:51

Delfina Gómez supervisa obras de drenaje en Chalco para prevenir inundaciones

2025-04-21 - 20:49

Monreal destaca el mensaje del Papa Francisco: fraternidad contra el neoliberalismo

2025-04-21 - 20:39

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx