Arquidiócesis Primada de México llama a una tregua nacional por la paz
Nación domingo 15 de diciembre de 2024 - 16:16
La Arquidiócesis Primada de México ha reiterado su llamado a establecer "una paz sólida y duradera" en el país, instando al cese de la violencia que afecta a la sociedad mexicana. Este posicionamiento, expresado en el editorial del semanario Desde la Fe, enfatiza que no busca atacar a ningún grupo político o funcionario en particular, sino convocar a toda la sociedad a unirse en diálogo para construir un futuro mejor.
En el contexto de las celebraciones decembrinas, la Iglesia Católica ha solicitado una tregua nacional de paz, especialmente dirigida a los grupos criminales, para el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe. El arzobispo Carlos Aguiar Retes ha señalado que, si se puede lograr la paz por un día, es posible soñar con una paz duradera.
Durante la misa dominical en la Basílica de Guadalupe, a la que asistió Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, se pidió por la unión de todos los mexicanos, sin distinción, para que permanezcan firmes en la esperanza y trabajen juntos por un México mejor. El sacerdote oficiante expresó que estos días deben servir para demostrar que la paz es posible y necesaria, fortaleciendo el camino impulsado por el Diálogo Nacional por la Paz.
El editorial de Desde la Fe subraya que la paz comienza en cada individuo y se construye día a día. Asimismo, hace un llamado a los feligreses a compartir con quienes más lo necesitan, incluyendo a personas en situación de calle, migrantes, presos, enfermos, y familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos, entre otros.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha respaldado este llamado, invitando al cese de la violencia armada y la comunicación hostil durante las festividades de fin de año. La CEM destaca la importancia de renovar el compromiso de trabajar por una sociedad reconciliada, donde las familias puedan celebrar juntas en un ambiente de paz.
Este llamado de la Iglesia Católica se produce en un contexto de creciente violencia en México, con cifras alarmantes de homicidios y desapariciones en diversas regiones del país. La iniciativa busca sensibilizar a todos los sectores de la sociedad sobre la importancia de la paz y la necesidad de acciones concretas para lograrla.
La Arquidiócesis enfatiza que este llamado no es un ataque a líderes políticos, sino una invitación a toda la sociedad para construir juntos un futuro mejor, basado en el diálogo y la reconciliación.
La Iglesia Católica en México espera que este llamado a la tregua y a la construcción de la paz sea atendido por todos los sectores de la sociedad, especialmente durante las celebraciones de la Virgen de Guadalupe y las fiestas navideñas, momentos propicios para la reflexión y la unión familiar.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
MM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Exhorta IMSS San Luis Potosí a prevenir la enfermedad de Chagas con medidas de higiene
2025-04-22 - 21:05
FENAE 2025 se vive con alegría y total seguridad, gracias a coordinación entre fuerzas de seguridad
2025-04-22 - 21:04
ITSSLP lanza maestría en Ingeniería Industrial con enfoque en tecnología 4.0
2025-04-22 - 21:03
Soledad atiende colapsos hidráulicos ante omisión de INTERAPAS
2025-04-22 - 21:02
Conmemora Lupita Cuautle el Día de la Madre Tierra
2025-04-22 - 20:56