Arranca Gobierno Federal promoción casa por casa de la elección judicial 2025.

Nación domingo 13 de abril de 2025 - 19:39

Claudia Bolaños 

Tras el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que invalidó la orden del Instituto Nacional Electoral (INE) de restringir la difusión por parte de los poderes Ejecutivo y Legislativo sobre la elección judicial 2025, el Gobierno Federal comenzó la promoción casa por casa de este proceso inédito.

Como parte de esta estrategia, se distribuye un folleto ilustrado que explica los cambios impulsados por la reforma al Poder Judicial, vigente desde el 15 de septiembre de 2024, los cuales establecen el voto popular para elegir a jueces, magistrados y ministros. En la portada del material se observan caricaturas de la justicia, la patria y un juez con la leyenda “Justicia para el pueblo”.

El folleto presenta el proceso como un esfuerzo por democratizar y aplicar la austeridad republicana dentro del sistema judicial. En forma de cómic, denuncia prácticas de corrupción atribuidas a integrantes del Poder Judicial, como liberar a capos mediante “sabadazos”, defender empresarios corruptos y colocar a familiares en cargos judiciales. En contraste, muestra una nueva imagen de juzgadores cuya prioridad será el pueblo.

La elección judicial se realizará el próximo 1 de junio, cuando se renovarán 881 cargos, entre ellos jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación. El folleto explica qué funciones desempeñan estos perfiles y detalla cómo serán electos:

A nivel nacional, se elegirá a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial y de la Sala Superior del Tribunal Electoral.

Por circunscripción regional, se elegirán magistrados de salas regionales del Tribunal Electoral en Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Ciudad de México y Toluca.

Por circuito judicial, se votará por magistrados de tribunales colegiados y jueces de distrito en las 32 entidades.


El material también detalla la dinámica de votación: se utilizarán seis boletas, cada una con diferente color, tamaño y estructura, de acuerdo al cargo y tipo de elección. Cada boleta tendrá dos columnas: una para candidatas y otra para candidatos. El o la votante deberá marcar en una casilla el número de su opción y depositar la papeleta en una urna única.

El calendario oficial marca el inicio de las campañas el 30 de marzo; la etapa de promoción finaliza el 28 de mayo, y la jornada electoral será el 1 de junio. La información distribuida concluye con un llamado a participar: “Elegiremos a nuestras y nuestros juzgadores. Sigamos construyendo la democracia participativa en México”.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Denuncian a abogada por abandonar casos millonarios de mujeres en proceso de divorcio

2025-04-15 - 20:16

Dos jóvenes de 23 años fueron asesinados en ataque directo en Tlaquepaque; agresores siguen prófugos

2025-04-15 - 19:30

Miguel “N”, acusado de feminicidio, contactó a familiares de víctimas días antes de morir en prisión

2025-04-15 - 17:09

Continúan intensas labores para sofocar el incendio forestal en El Tepozteco

2025-04-15 - 16:50

Dónde aplicarse la vacuna contra el sarampión durante la Semana Nacional de Vacunación 2025

2025-04-15 - 15:36

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx