Arranca análisis y votación de dictamen que propone no desaforar a Cuauhtémoc Blanco ante falta de pruebas; PRI lo apoya y resto de oposición y PT anuncian voto en contra

Nación martes 25 de marzo de 2025 - 14:58


Claudia Bolaños 

El diputado morenista Hugo Erick Flores, presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, presentó una propuesta para que no se retire el fuero constitucional al exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quien enfrenta acusaciones de intento de violación a su media hermana.

Flores defendió que no existen pruebas suficientes para proceder con el desafuero, destacando la falta de una investigación ministerial adecuada y la presencia de peritajes psicológicos contradictorios. En su intervención, el legislador señaló que la legislación actual, que data de los años 80, es obsoleta y no es responsabilidad de la Cámara de Diputados actuar como juez en este tipo de casos. Aseguró que el Ministerio Público debe ser quien garantice el acceso a la justicia y se respeten los protocolos pertinentes.

“Vota libre, segura y sin miedo”, fue el mensaje de una manta desplegada por diputadas de Movimiento Ciudadano en el hemiciclo, exhortando a sus colegas a ejercer su derecho a abortar libremente, mientras Flores leía su propuesta.

Las diputadas emecistas aprovecharon la sesión para pedir al resto de las legisladoras de la 4T a votar "libre, segura y sin miedo".

En su discurso, Flores recordó que la Sección Instructora debe analizar minuciosamente si se cumplen los requisitos legales para proceder con el desafuero, de acuerdo con la Ley Federal de Responsabilidad de los Servidores Públicos. Sin embargo, argumentó que la carpeta de investigación no fue debidamente integrada y carecía de una investigación técnica y profesional, además de no aplicar la perspectiva de género en los procedimientos.

El diputado recalcó que, conforme a la legislación vigente, no se pueden retirar inmunidades sin pruebas claras y adecuadas, y que la falta de una investigación robusta impide proceder. Por ello, hizo un llamado al Ministerio Público a respetar los protocolos y garantizar que el proceso legal se desarrolle conforme a los principios de justicia.

En la misma sesión, mientras Flores presentaba su propuesta, se notó la tensión entre los legisladores. Varias diputadas de su bancada, con rostros desencajados, lo rodearon, dándole su apoyo, mientras las diputadas de Movimiento Ciudadano, con la manta en mano, instaban a sus compañeros a pensar en los derechos fundamentales de las mujeres.

Al posicionarse por su bancada, la petista Lilia Aguilar dijo que no sedejatian doblar y todos y todas votarían en contra.

"Estamos haciendo un voto de principio y de convicción. Somos integrantes de la 4T en congruencia. No podemos decir cada 8 de marzo que la 4T será feminista o no será, y vanagloriarnos que tenemos una mujer oresidenta", señaló.


Agregó: "no cedemos a presiones políticas ni a favor ni en contra. A nosotros no nos van a doblar diciéndonos que vamos a votar con el PAN, ni nos van a doblar diciendo que no defendemos a las mujeres".

A su vez Erubiel Alonso del Grupo Parlamentario del PRI informó desde la tribuna que hubo una mala integración de la carpeta de investigación, contra Cuauhtémoc blanco a quien no mencionó por su nombre, por lo que resulta notoriamente improcedente darle trámite de solicitud de desafuera que se presentó para iniciar un proceso penal y de y que viola el debido proceso.

"En el Grupo Parlamentario del pri siempre estaremos a favor de la legalidad y en la procuración de las víctimas pero una justicia que esclarezca con responsabilidad los hechos buscando la verdad y respetando siempre el debido proceso que enfrente cualquiera de nuestras compañeras o compañeros. No le apostamos a una supuesta justicia que se determine con irregularidades en el proceso de la fiscalía morelense, sino una donde las autoridades ministeriales realicen su labor con responsabilidad, ética y profesionalismo. (...) No defendemos a ningún agresor", dijo y refirió que votarán a favor del dictamen para que Cuauhtémoc blanco no sea desaforado. 

Resalta que también el presidente de este partido Alejandro Cárdenas también presenta una solicitud para quitarle el fuero, por lo que algunos consideran que hubo un acuerdo entre morena y el tricolor para que no sean tocados sus integrantes señalados de la comisión de delito.

Resalta que el pleno está compuesto en una mayoría por mujeres, 251, de las cuales 189 son integrantes de la alianza integrada por Morena, PVEM y PT, y 62 de oposición, que en ese en este día naranja que es en contra de la violencia al género femenino, pudieran dar su apoyo a la víctima para que tú consanguíneo agresor sea procesado.


Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica

2025-04-20 - 17:32

Destruye FGR en Tamaulipas 32 vehículos "monstruo" vinculados al crimen organizado

2025-04-20 - 15:32

Realizan primer Foro Metropolitano por la cultura de paz en planteles de Educación Media Superior

2025-04-20 - 14:12

SEP confirma fecha de regreso a clases tras vacaciones de Semana Santa 2025

2025-04-20 - 14:10

Diputados solicitan información sobre posible desabasto de vacunas en la CDMX

2025-04-20 - 14:02

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx