Arrancan preparativos para celebrar el Bicentenario de Tecámac como Municipio

Nación miércoles 22 de enero de 2025 - 17:49

Claudia Bolaños 

El Ayuntamiento de Tecámac creó el Comité para la Conmemoración del Bicentenario de la Erección de este municipio, cuyos festejos contemplan diferentes actividades artísticas y culturales durante este año.

Dicho comité está integrado por varios representantes del gobierno municipal y órganos desconcentrados, y es presidido por la alcaldesa Rosa Yolanda Wong Romero; suplente, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Galindo, mientras que la vicepresidencia la ocupará directora del Sistema Municipal DIF, Rocío Miguel Hernández. 

Con el aval del Cabildo, el programa preliminar de los festejos en marzo se contempla llevar a cabo el festival artístico y cultural Atmósfera, en su cuarta edición, y el simposium internacional de escultura, mientras que en mayo la Feria Regional del Bicentenario de Tecámac. 

En junio se tiene incluido un concierto de la Orquesta Filarmónica del Estado de México y ceremonias de hermanamiento con otros municipios. En Julio la publicación de la crónica de la transformación en Tecámac, y en agosto la presentación de las estrofas y la música del himno de Tecámac.

En septiembre se realizará la ceremonia oficial del Bicentenario del Municipio de Tecámac, la conmemoración de las fiestas patrias, el certamen municipal de música ranchera, la publicación de un libro con la crónica de la entrega de las presas al mérito civil, en una edición especial y la monografía actualizada del municipio.

Otras actividades relevantes contemplan el simposium internacional y la develación de las esculturas, el pabellón gastronómico y la publicación de un ejemplar sobre las crónicas municipales de las comunidades de Tecámac, así como el pabellón internacional de la cultura China y la publicación de la edición especial de fotografía del bicentenario. 

Además, se tienen programados diversos concursos, entre éstos de oratoria, un regional cívico de escoltas y bandas de guerra de educación básica y media superior, para el ballet folclórico infantil, juvenil y libre, la composición de letra y música del himno de Tecámac, entre otros. 

El 12 de septiembre de 1825 marca un hito crucial en la trayectoria histórica con la erección de Tecámac como municipio, que simboliza y consolida la identidad local en el marco de la organización territorial —en aquel entonces— en el recién independizado Estado de México.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


SEP confirma fecha de regreso a clases tras vacaciones de Semana Santa 2025

2025-04-20 - 14:10

Diputados solicitan información sobre posible desabasto de vacunas en la CDMX

2025-04-20 - 14:02

Retiran 19 cámaras ilegales en Culiacán; suman más de dos mil en un mes

2025-04-20 - 12:20

Sicarios del CJNG participan en festejo de Sábado de Gloria; conviven con pobladores

2025-04-20 - 11:21

Impulsa diputado Suárez reformas para mejorar sistema de salud, apoyar a cuidadores y regular médicos extranjeros

2025-04-20 - 10:40

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx