Asume Congreso mexiquense reto por el cambio climático

Nación viernes 27 de septiembre de 2024 - 08:48

El reto de la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático de la LXII Legislatura mexiquense es coadyuvar al combate de la problemática derivada por la creciente contaminación atmosférica, del suelo y el agua, así como por los daños a causa del cambio climático y la deforestación, aseguró el legislador Isaías Peláez Soria (PVEM), presidente del órgano legislativo.

Durante la instalación de la Comisión, el congresista enfatizó en la necesidad de fortalecer las políticas públicas y un marco jurídico que promuevan la protección al medio ambiente y el fomento al desarrollo sostenible; recalcó que trabajarán en favor del derecho constitucional de toda persona a vivir en un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar y para garantizar sanciones a quienes dañen el medio ambiente.

Tras reconocer los esfuerzos del gobierno estatal y nacional para enfrentar esta problemática, el diputado recalcó la necesidad de una gestión integral de residuos sólidos; el cuidado de la vida silvestre, y la protección y bienestar animal.

Al respecto, las legisladoras Itzel Daniela Ballesteros Lule y Alejandra Figueroa Adame ambas de morena, coincidieron en el compromiso con las generaciones futuras, por lo pidieron legislar a favor del desarrollo sostenible y el combate al cambio climático.

Por morena, la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza destacó el reconocimiento de los derechos de la naturaleza por la anterior Legislatura y valoró los avances del gobierno estatal; mientras que Mercedes Colín Guadarrama (PRI) señaló que se debe mejorar la calidad del aire, revertir la deforestación, proteger las fábricas de agua y cuencas hídrica y promover la sostenibilidad ambiental.

Del PRD, la congresista Araceli Casasola Salazar expuso que temas como el cambio climático deben atenderse con políticas de prevención, educación y sanción a la población, para generar conciencia de cuidado ambiental; del PAN, la diputada Krishna Karina Romero Velázquez apuntó que debe promoverse una legislación que proteja las áreas naturales y promueva energías limpias y renovables, así como la educación ambiental y combate la deforestación.

La Comisión también está integrada por las legisladoras Sandra Patricia Santos Rodríguez, como secretaria, Susana Estrada Rojas y Jennifer Nathalie González López, todas de morena; así como por el diputado Martín Zepeda Hernández (MC); además, se designó a Saúl Rubén Ricalday Martínez, como secretario técnico.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Exhorta IMSS San Luis Potosí a prevenir la enfermedad de Chagas con medidas de higiene

2025-04-22 - 21:05

FENAE 2025 se vive con alegría y total seguridad, gracias a coordinación entre fuerzas de seguridad

2025-04-22 - 21:04

ITSSLP lanza maestría en Ingeniería Industrial con enfoque en tecnología 4.0

2025-04-22 - 21:03

Soledad atiende colapsos hidráulicos ante omisión de INTERAPAS

2025-04-22 - 21:02

Conmemora Lupita Cuautle el Día de la Madre Tierra

2025-04-22 - 20:56

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx