Audiencia clave para posible liberación de los hermanos Menéndez

Global miércoles 16 de abril de 2025 - 20:13

AFP
Está previsto que el jueves comience una audiencia clave para los hermanos Menéndez, que buscan su liberación más de 35 años después del asesinato de sus ricos padres en California en 1989.
Se espera que un tribunal de Los Ángeles decida si reduce la sentencia, lo que podría permitir que Erik y Lyle Menéndez sean liberados de prisión.
Su condena a cadena perpetua, obtenida tras uno de los primeros juicios televisados ​​–incluso antes del del jugador de fútbol americano O.J. Simpson–, ha quedado grabada en la memoria colectiva estadounidense.
En aquel momento, la Fiscalía acusó a los dos jóvenes, de 18 y 21 años en el momento de los hechos, de haber asesinado a sus padres para heredar su fortuna de 14 millones de dólares.
Sus abogados presentaron estos asesinatos como un intento desesperado de defensa propia, afirmando que los dos hermanos habían sido violados durante años por su padre y que su madre lo sabía.
La serie “Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez” y un documental producido por Netflix han reavivado recientemente el interés por este caso, en un mundo donde el movimiento #MeToo ha cambiado la percepción de las víctimas de violencia sexual.
Varios miembros de su familia exigen su liberación, al igual que estrellas como Kim Kardashian.
Pero el nuevo fiscal de distrito de Los Ángeles, Nathan Hochman, se opone a su liberación de la prisión. Considera que los "hermanos Menéndez no han esclarecido sus crímenes" y no han admitido todas las mentiras dichas durante la investigación.
Tras el crimen, los hermanos Menéndez llamaron ellos mismos a la policía. Inicialmente culparon a la mafia por el asesinato de sus padres.
Pero los investigadores rápidamente detectaron fallos en su versión y diseccionaron su estilo de vida, que se había vuelto increíblemente caro. Un informe reveló la confesión del asesinato, realizada durante sesiones grabadas con un psicoterapeuta.
El señor Hochman intentó retirar la moción presentada por el ex fiscal de distrito de Los Ángeles, que recomendaba una sentencia reducida para los dos hermanos. Una solicitud rechazada el viernes pasado por el juez Michael Jesic.
El magistrado deberá ahora decidir si concede esta pena reducida, al final de una audiencia que durará dos días.
Si la respuesta es positiva, su decisión podría llevar a la libertad condicional de los hermanos, dado el tiempo que ya han pasado tras las rejas.
Erik y Lyle Menéndez también están buscando otras dos vías para su liberación.
Su defensa exige un nuevo juicio y también ha pedido al gobernador de California, Gavin Newsom, que conmute sus sentencias.
Está previsto que el demócrata reciba en junio un informe sobre la conducta de los hermanos en prisión a lo largo de los años, que le ayudará a decidir sobre su destino. Afirma no haber visto la serie y el documental recientemente estrenados sobre su caso, para "no dejarse influenciar".
rfo/eml
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


El jefe de la ONU está "profundamente preocupado" por los ataques estadounidenses en Yemen

2025-04-19 - 12:07

Turquía: Un mes después, el viento de la rebelión sigue soplando

2025-04-19 - 12:06

Partidarios de los derechos de las personas trans se manifiestan en Londres y Edimburgo tras un fallo histórico

2025-04-19 - 12:05

Los suplentes del Bordeaux-Begles superan al Pau y se acercan al Top 14

2025-04-19 - 12:03

McTominay impulsa al Napoli a la victoria sobre el Monza y lo iguala con el líder de la Serie A, el Inter.

2025-04-19 - 12:01

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx