Aumenta la alerta por Mpox en África: Más de 38,000 casos y 979 muertes en 2024
Global jueves 10 de octubre de 2024 - 14:10
La Unión Africana (UA) anunció que en lo que va de 2024 se registraron 38,300 casos de mpox (anteriormente conocida como viruela del mono) en 16 países africanos, de los cuales 7,339 han sido confirmados, y la cifra de fallecidos asciende a 979. Esta información fue proporcionada este jueves por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África).
“El mpox sigue siendo un problema importante en África”, afirmó Jean Kaseya, director de los CDC de África, durante una conferencia de prensa. Kaseya añadió que en la última semana se reportaron 3,186 nuevos contagios (489 confirmados) y 53 fallecimientos, lo que evidencia la gravedad de la situación. Además, destacó que el número de casos confirmados en 2024 ha aumentado un 300% en comparación con todo el año anterior.
La epidemia ha afectado principalmente a la República Democrática del Congo (RDC), donde se lanzó una campaña de vacunación el 5 de octubre, así como a Burundi, Nigeria, Costa de Marfil y Uganda, que figuran entre los países más golpeados por la enfermedad.
Kaseya también subrayó que el impacto de la mpox en niños menores de 15 años sigue siendo preocupante en varias naciones como la RDC, Burundi, Nigeria, Costa de Marfil y la República Centroafricana. "Es fundamental priorizar la investigación en esta población vulnerable", declaró, añadiendo que las capacidades de diagnóstico en el continente aún son limitadas.
El pasado 13 de agosto, los CDC de África declararon la mpox como una "emergencia de salud pública de seguridad continental", y un día después la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó la alerta a nivel internacional. Esta decisión responde a la propagación acelerada y alta mortalidad de una nueva variante del virus, el clado Ib, que ya se ha extendido fuera del continente, con un caso identificado en Suecia en una persona que había viajado a una zona de alta transmisión en África.
Esta nueva variante es distinta al clado II, responsable del brote de 2022 que afectó no solo a África, sino también a Europa y América del Norte, lo que motivó una alerta sanitaria global en ese momento. Según la OMS, la mpox es una infección que provoca fiebre, dolor de cabeza, inflamación de los ganglios linfáticos, erupciones dolorosas y malestar general, entre otros síntomas.
Foto por Cuarto Oscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
MM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Secretario de Defensa de Estados Unidos comparte planes de ataque en Yemen en chat privado con familiares
2025-04-20 - 21:56
FMI y Banco Mundial inician reuniones de primavera con advertencias sobre crecimiento económico y efectos del proteccionismo
2025-04-20 - 20:22
Bukele propone a Maduro canje humanitario: presos políticos por migrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua
2025-04-20 - 19:42
Rusia no extiende tregua pascual y acusa a Ucrania de violaciones; Zelensky responde con críticas a Putin
2025-04-20 - 19:06
Senador Van Hollen acusa a Trump de ignorar fallo de la Corte Suprema en caso de salvadoreño
2025-04-20 - 16:52