Aumentan depósitos y créditos de la banca mexicana
Activo jueves 17 de octubre de 2024 - 11:30
En agosto, tanto los depósitos como el crédito aumentaron en términos anuales respecto de julio, apoyados, en parte, por el efecto contable de la depreciación del tipo de cambio.
Las empresas y otros intermediarios financieros fueron los impulsores del aumento de los depósitos, mientras que el crédito al consumo y a las empresas apoyaron el crédito.
El crecimiento de depósitos se aceleró en agosto apoyado por efecto de depreciación del tipo de cambio.
El crédito corriente al sector privado no financiero aumentó su dinamismo en agosto.
Durante el segundo trimestre de 2024 se registró un crecimiento generalizado del crédito corriente en todas las regiones.
Asimismo, hubo un efecto de ganancias por las tasas de interés a largo plazo más altas y beneficios en los mercados de valores después de un mes del primer recorte de la FED.
Con información de RedFinancieraMX
Imagen: Especial
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
JAC México celebra su 8° aniversario con una apuesta firme por el país, la innovación y la electromovilidad
2025-04-21 - 13:55
El dólar podría superar nuevamente los 20 pesos ante presiones económicas
2025-04-21 - 09:03
Mendoza recibió más de 75 mil turistas y generó $19.500 millones durante Semana Santa
2025-04-20 - 21:14
Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump
2025-04-18 - 09:30
El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio
2025-04-17 - 11:38