Autosuficiencia del frijol, prioridad del Gobierno de México: Agricultura
Nación domingo 08 de diciembre de 2024 - 12:51
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Lotería Nacional develaron un billete para reconocer el esfuerzo de las y los productores de frijol y, de esta manera, reforzar las acciones para recuperar la autosuficiencia de esta leguminosa.
En representación del secretario Julio Berdegué Sacristán, el coordinador general de Agricultura, Santiago Arguello Campos, resaltó que la iniciativa “Nuestra Riqueza” tiene el propósito de preservar la memoria histórica y cultural de México y, de manera particular del frijol, porque ha sido la base de la dieta de la población mexicana por muchos años: “Y, sobre todo, reconocer a todos los pueblos que han custodiado todas esas variedades nativas, que han seleccionado y mejorado, por décadas y muchas se encuentran hoy en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales del SNICS”.
En el acto denominado “Nuestra Riqueza: El frijol, autosuficiencia alimentaria”, indicó que México produjo más de 700 mil toneladas del grano en 2023, empero, se consumen entre un millón y un millón 100 toneladas de frijol. “La meta es recuperar la autosuficiencia, que significaría producir más de 300 mil toneladas de manera estable en todo el sexenio, debido a una producción de frijol adaptada al cambio climático”.
A lo largo del sexenio de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural atenderá 739 mil ha con 24 mil 633 toneladas de semillas y “en complemento con los programas de Bienestar, incluido Precios de Garantía, creemos que es muy viable lograr la autosuficiencia alimentaria en este preciado grano”, expuso Arguello Campos, quien refirió que en 2025 se apoyará a 364 mil hectáreas con 11 mil 753 toneladas de semillas (30 kilos por hectárea) en los estados de Zacatecas, Durango y Nayarit.
La instrucción del secretario Julio Berdegué Sacristán es la promoción y recuperación de la pureza genética y entidad varietal que tienen los frijoles de México desde origen, todo ello a través de la creación de la Productora de Semillas del Bienestar (Prosebien); esto permitirá recuperar las características nutricionales y atributos de sabor y aroma para rescatar la productividad y adaptarse bien al cambio climático. “El frijol es una de las prioridades dentro de esta administración; es parte fundamental de la cultura, nuestra identidad y bioculturalidad, pero sobre todo que la abone a una dieta nutritiva al pueblo de México”, recalcó el coordinador general.
Imagen: Gobierno México
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Gobierno federal refuerza combate al crimen organizado con operativos simultáneos en 18 estados de México
2025-04-21 - 14:28
Sheinbaum defiende la mañanera como espacio de réplica
2025-04-21 - 14:18
Sheinbaum enviará carta a Morena para regular candidaturas
2025-04-21 - 14:14
Esta semana, presidenta enviará tres iniciativas al Congreso; se pronuncia por analizar quitar fuero
2025-04-21 - 14:09
Proceso Electoral Judicial no impide al gobierno promocionar su trabajo y obras: Sheinbaum
2025-04-21 - 14:06