Avances en la reducción de la desigualdad salarial en el empleo formal

Activo domingo 21 de abril de 2024 - 14:35

Los salarios reales promedio de los trabajadores formales en México han mostrado un crecimiento notable, acompañado de una mejora significativa en el poder adquisitivo de los trabajadores, especialmente en los deciles de ingresos más bajos, lo que indica un avance hacia una menor desigualdad salarial.

De acuerdo con BBVA Research, el salario real promedio de los trabajadores formales en México creció un 25.3% entre diciembre de 2018 y marzo de 2024, superando el aumento registrado en los 18 años anteriores.

Se observa una mejora en la distribución salarial, con un crecimiento más significativo en los deciles de menores ingresos.

La participación en la masa salarial real de los deciles uno a cinco aumentó del 19.4% al 25.6%, lo que indica una disminución de la desigualdad salarial.

Destacan los avances en la reducción de la desigualdad, dado el estancamiento de los salarios reales experimentado durante décadas.

Las mejoras salariales serán limitadas si no se implementan acciones para impulsar la competitividad del país.


Con información de RedFinancieraMX
Imagen: Especial

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


JAC México celebra su 8° aniversario con una apuesta firme por el país, la innovación y la electromovilidad

2025-04-21 - 13:55

El dólar podría superar nuevamente los 20 pesos ante presiones económicas

2025-04-21 - 09:03

Mendoza recibió más de 75 mil turistas y generó $19.500 millones durante Semana Santa

2025-04-20 - 21:14

Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump

2025-04-18 - 09:30

El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio

2025-04-17 - 11:38

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx