Banco de la República podría reducir tasa de interés hasta el 8 % a fin de año

Global domingo 29 de septiembre de 2024 - 16:52

Los últimos indicadores sugieren que el Banco de la República de Colombia podría aplicar una mayor reducción a la tasa de política monetaria, motivado por la reciente decisión de Estados Unidos de disminuir sus tasas, lo cual atraería nuevos inversionistas al país.

Según el mercado local, la tendencia apunta a que las tasas de interés en Colombia volverían a ubicarse en un solo dígito hacia finales de año. Con una posible reducción de 75 puntos básicos, la tasa podría alcanzar un 8 % en diciembre, de acuerdo con encuestas como la de Opinión Financiera de Fedesarrollo. De confirmarse estas previsiones, los niveles de tasas de interés serían los más bajos desde septiembre de 2022.

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, ha afirmado que la entidad continuará evaluando cuidadosamente los riesgos que puedan impactar la inflación en los próximos meses. "La intención es que el indicador regrese a la meta del 3 % durante el próximo año", señaló Villar.

En relación con las expectativas para 2025, se proyecta que las tasas de interés podrían disminuir de manera más agresiva, alcanzando niveles cercanos al 4 % o 5 % para finales del año, dependiendo del comportamiento del crecimiento económico y la desaceleración de la inflación.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Raymond Burke, el cardenal conservador de EE. UU. que podría suceder al Papa Francisco

2025-04-21 - 18:39

Trump asistirá al funeral del papa Franciso

2025-04-21 - 15:11

Grave error en seguridad: miles de funcionarios en EEUU acceden a documentos confidenciales

2025-04-21 - 15:05

El fútbol, la gran pasión del papa Francisco

2025-04-21 - 15:01

Kristi Noem sufre robo durante cena en restaurante de Washington DC

2025-04-21 - 14:03

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx