"Basta de hipocresía”, dice el chavismo al condicionar diálogo con la oposición

Global miércoles 05 de enero de 2022 - 16:35


El chavismo condicionó este miércoles el reinicio del diálogo con la oposición en México a la liberación de Alex Saab, señalado de ser testaferro del presidente Nicolás Maduro y preso en Estados Unidos, y la "entrega" de los activos bloqueados en el extranjero.

El jefe del Parlamento, Jorge Rodríguez, que fue ratificado en su cargo en el inicio del año legislativo, indicó que para volver a la mesa de negociaciones, suspendida por el chavismo en octubre pasado, la oposición liderada por Juan Guaidó debe "respetar" las demandas de la delegación que encabeza.

"¿Quieren dialogo? ¡Basta de hipocresía!¡¿Quieren dialogo? Liberen a Alex Saab!", dijo Rodríguez al referirse al empresario colombiano que enfrenta en Miami un juicio por lavado de dinero.

Su extradición a Estados Unidos desde Cabo Verde, donde fue detenido en 2020, hizo que el chavismo se levantara de la mesa de diálogo en México, que comenzó en agosto pasado bajo el auspicio de Noruega.

El gobierno de Maduro dio a Saab título de diplomático y lo incluyó en su delegación en México. 

Rodríguez insistió en que si la oposición quiere diálogo, debe "devolver" los mil millones de dólares en oro retenidos en Inglaterra que son objeto de un juicio entre Maduro y Guaidó, reconocido como presidente encargado del país por el gobierno británico.

También pidió que se devuelva el control de las empresas Monómeros y Citgo, ambas filiales de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Colombia y Estados Unidos, respectivamente.

El año legislativo arranca los 5 de enero, cuando las directivas del Parlamento son renovadas.

Guaidó defiende la continuidad de la Asamblea Nacional electa en 2015, al desconocer las legislativas de 2020 en las que el chavismo retomó el control del único poder público que estaba en manos de la oposición.

El opositor realizó en un parque de Caracas su propio acto de inicio del año legislativo, en el que fue ratificado en la presidencia con la promesa de "enfrentar" a la "dictadura" de Maduro. 

"Lo que nos queda de república (...) está contenido en este acto del día", expresó. "Y les digo algo: la república no se va a perder en nuestras manos, la vamos a hacer renacer, la vamos a hacer crecer, vamos a defender nuestro país". 

Foto internet.
Información AFP.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Raymond Burke, el cardenal conservador de EE. UU. que podría suceder al Papa Francisco

2025-04-21 - 18:39

Trump asistirá al funeral del papa Franciso

2025-04-21 - 15:11

Grave error en seguridad: miles de funcionarios en EEUU acceden a documentos confidenciales

2025-04-21 - 15:05

El fútbol, la gran pasión del papa Francisco

2025-04-21 - 15:01

Kristi Noem sufre robo durante cena en restaurante de Washington DC

2025-04-21 - 14:03

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx