Biden insta al mundo a “dejar de armar a los generales” en Sudán
Global martes 24 de septiembre de 2024 - 14:06
AFP
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó el martes a todos los países a cortar el suministro de armas a los generales rivales en Sudán, mientras el jefe de la ONU dijo que lamentaba la inacción para detener una guerra que ha desencadenado una importante crisis humanitaria.
"El mundo debe dejar de armar a los generales. Hay que hablar con una sola voz y decirles: 'Dejen de destrozar su país. Dejen de bloquear la ayuda al pueblo sudanés. Pongan fin a esta guerra ahora'", dijo Biden ante la Asamblea General de la ONU.
El discurso se produjo un día después de que Biden se reuniera en Washington con el líder de los Emiratos Árabes Unidos, ampliamente acusado de armar a las Fuerzas de Apoyo Rápido, que según Estados Unidos han llevado a cabo crímenes de guerra contra la población étnica africana de Darfur.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hablando antes que Biden, expresó su frustración por el papel de las potencias extranjeras en la "brutal lucha por el poder" en Sudán que ha "desatado una violencia horrible".
"Se está desatando una catástrofe humanitaria a medida que se propaga la hambruna. Sin embargo, las potencias extranjeras siguen interfiriendo, sin que exista un enfoque unificado para alcanzar la paz", afirmó Guterres.
Biden destacó los esfuerzos de Estados Unidos para mediar en la crisis. Una conferencia liderada por Estados Unidos en Suiza el mes pasado dio como resultado promesas limitadas de ambas partes sobre el acceso a la ayuda.
"Estados Unidos ha liderado el mundo en la prestación de ayuda humanitaria a Sudán y, junto con nuestros socios, hemos liderado conversaciones diplomáticas para tratar de silenciar las armas y... evitar una hambruna más amplia", dijo Biden.
Estados Unidos ha presionado discretamente a los Emiratos Árabes Unidos para que apoyen a las Fuerzas de Apoyo Rápido, cuyos combatientes trabajaron con Abu Dhabi en una ofensiva contra los insurgentes hutíes respaldados por Irán en Yemen, según diplomáticos.
Biden, no obstante, designó a los Emiratos Árabes Unidos como "socio importante en materia de defensa". Abu Dabi ha trabajado en estrecha colaboración con Estados Unidos en otros temas y se ganó el elogio de Washington por el paso histórico de reconocer a Israel en 2020.
En una declaración conjunta del lunes, Biden y el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, dijeron que compartían preocupaciones sobre "el riesgo de atrocidades inminentes" en Darfur.
Instaron a todas las partes a "cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario".
- Grave crisis humanitaria -
Se dice que el ejército de Sudán también ha recibido apoyo extranjero en su lucha contra las Fuerzas de Apoyo Rápido, incluso de Irán.
El emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al-Thani (cuya rica nación ha estado comparativamente menos involucrada en Sudán que sus rivales), pidió esfuerzos internacionales para "garantizar la unidad de las instituciones estatales y la soberanía y estabilidad de Sudán".
La Organización Mundial de la Salud dijo este mes que al menos 20.000 personas han muerto desde que comenzó la guerra, pero algunas estimaciones son mucho más elevadas: el enviado estadounidense a Sudán, Tom Perriello, dijo que podrían haber muerto hasta 150.000 personas, una cifra muy superior a la del conflicto de Gaza, que se sigue más de cerca.
La guerra también ha desplazado a más de 10 millones de personas —una quinta parte de la población de Sudán— tanto dentro del país como a través de las fronteras.
Una evaluación respaldada por la ONU advirtió del riesgo de una hambruna generalizada en Sudán a una escala no vista en ninguna parte del mundo en décadas.
dk-sct/aha
© Agencia France-Presse
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
SG/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Secretario de Defensa de Estados Unidos comparte planes de ataque en Yemen en chat privado con familiares
2025-04-20 - 21:56
FMI y Banco Mundial inician reuniones de primavera con advertencias sobre crecimiento económico y efectos del proteccionismo
2025-04-20 - 20:22
Bukele propone a Maduro canje humanitario: presos políticos por migrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua
2025-04-20 - 19:42
Rusia no extiende tregua pascual y acusa a Ucrania de violaciones; Zelensky responde con críticas a Putin
2025-04-20 - 19:06
Senador Van Hollen acusa a Trump de ignorar fallo de la Corte Suprema en caso de salvadoreño
2025-04-20 - 16:52