Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental

Nación domingo 20 de abril de 2025 - 19:44



Claudia Bolaños 

La diputada Celia Esther Fonseca Galicia, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa para reformar la Ley del Seguro Social e incorporar la atención integral de la salud mental como un derecho fundamental dentro del régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La legisladora también destacó que solo el 30 por ciento de la población tiene acceso a servicios de salud mental, que en su mayoría se concentran en zonas urbanas, dejando en desventaja a comunidades rurales. 

Añadió que en México hay apenas 4 psiquiatras por cada 100 mil habitantes, muy por debajo del estándar internacional de 9 especialistas por cada 100 mil personas.

La propuesta, turnada a la Comisión de Seguridad Social, plantea adicionar una fracción VI al artículo 111, a fin de que el IMSS garantice servicios de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de salud emocional para los asegurados y sus beneficiarios.

Fonseca Galicia subrayó que la atención deberá ser accesible, oportuna, continua y con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género. Señaló que en México el 17 por ciento de la población padece algún trastorno mental, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2021, con mayor prevalencia en jóvenes y mujeres.

Asimismo, advirtió que solo el dos por ciento del presupuesto en salud se destina a salud mental, lejos del cinco por ciento recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que contribuye a una crisis de atención en esta área.

De acuerdo con la ENSANUT, más de 15 millones de personas en México sufren depresión, ansiedad u otros trastornos mentales graves. El Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz estima que el 75 por ciento de quienes padecen estos trastornos no reciben tratamiento adecuado.

Con esta iniciativa, el PVEM dijo que se busca enfrentar una deuda histórica con la salud mental, considerada un componente clave del bienestar y la calidad de vida.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos

2025-04-20 - 19:59

Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco

2025-04-20 - 19:34

Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación

2025-04-20 - 18:11

Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica

2025-04-20 - 17:32

Destruye FGR en Tamaulipas 32 vehículos "monstruo" vinculados al crimen organizado

2025-04-20 - 15:32

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx