Buzos intentan llegar a un petrolero filipino hundido

Global viernes 26 de julio de 2024 - 21:51

AFP
Los buzos intentarán el sábado inspeccionar el casco de un petrolero filipino que transportaba 1,4 millones de litros de fueloil industrial que se hundió frente a Manila, mientras las autoridades se apresuran a evitar una catástrofe ecológica, dijo la guardia costera.
El MT Terra Nova se hundió debido al mal tiempo en una concurrida vía fluvial la madrugada del jueves, matando a un miembro de la tripulación y dejando al país potencialmente frente a su peor desastre por derrame de petróleo.
"El tiempo sigue siendo malo pero ese es su objetivo hoy, realizar operaciones de buceo para determinar la posición del barco y verificar si hay una fuga", dijo a la AFP el portavoz de los guardacostas, el contralmirante Armando Balilo.
Si la inspección realizada por buzos de la guardia costera y un contratista privado tiene éxito, el salvador tiene instrucciones "de comenzar el sifonaje mañana si es posible", añadió Balilo.
El barco que transportará el petróleo recuperado está en camino a la zona, dijo.
La guardia costera ha advertido que si se derramara todo el cargamento se produciría una "catástrofe medioambiental" y sería el peor derrame de petróleo en la historia de Filipinas.
Las autoridades dijeron que hasta el momento no se ha detectado ninguna fuga del cargamento de combustible industrial mientras el barco se encontraba en el fondo del mar bajo 34 metros (116 pies) de agua.
Sin embargo, las autoridades han informado de lo que parece ser una mancha de petróleo "mínima" proveniente del combustible diésel utilizado para propulsar el petrolero.
Balilo describió anteriormente como "el peor escenario posible" de que se derrame el cargamento, ya que se han desplegado barreras de contención de petróleo.
El buque se hundió a casi siete kilómetros (cuatro millas) de su punto de origen, en el puerto de Limay, al oeste de Manila. Intentaba regresar a puerto tras encontrarse con mal tiempo.
El incidente ocurrió mientras las fuertes lluvias impulsadas por el tifón Gaemi y el monzón estacional azotaban Manila y las regiones circundantes en los últimos días.
El servicio meteorológico estatal dijo que el monzón se había debilitado a última hora del viernes, dando a las autoridades una ventana de relativa calma en el mar para recuperar la carga.
La guardia costera estima que la extracción tardaría al menos siete días.
Filipinas ha tenido dificultades para contener graves derrames de petróleo en el pasado.
Se necesitaron meses para limpiar el hundimiento de un petrolero que transportaba 800.000 litros de fueloil industrial frente a la isla central de Mindoro el año pasado, contaminando las aguas y las playas de la isla y devastando las industrias pesquera y turística.
En 2006, otro petrolero se hundió frente a la isla central de Guimaras, derramando decenas de miles de galones de petróleo que destruyeron una reserva marina, arruinaron las zonas de pesca locales y cubrieron tramos de costa con lodo negro.
cgm/mtp
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Trump asistirá al funeral del papa Franciso

2025-04-21 - 15:11

Grave error en seguridad: miles de funcionarios en EEUU acceden a documentos confidenciales

2025-04-21 - 15:05

El fútbol, la gran pasión del papa Francisco

2025-04-21 - 15:01

Kristi Noem sufre robo durante cena en restaurante de Washington DC

2025-04-21 - 14:03

Papa Francisco fallece a los 88 años por ictus cerebral y colapso cardiovascular, confirma el Vaticano

2025-04-21 - 13:55

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx