CCE expresa su preocupación por el futuro de inversión en México

Activo domingo 21 de mayo de 2023 - 18:38

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) fue publicado un decreto sobre la ocupación por "utilidad pública" de algunos tramos ferroviarios manejados por Ferrosur.

 Debido a esta situación, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresó su preocupación por el futuro de inversión en México.

Fue el 19 de mayo de 2023 cuando, en el DOF, se publicó el decreto por el cual se declaró de seguridad nacional y de interés público tres tramos operados por Ferrosur.

 El decreto declaró de utilidad pública diversas actividades ferroviarias que estaban concesionadas al sector privado en la zona del Istmo, indicó el CCE. Además, se señaló que las actividades pasarán ahora a favor de la empresa paraestatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V.
Debido a este contexto, el CCE expuso su opinión sobre la situación el 20 de mayo, mediante un comunicado de prensa al cual NotiPress tuvo acceso.

 Los empresarios externaron su "profunda inquietud por los efectos negativos que este tipo de decisiones generan en la confianza de invertir en México en un momento de grandes oportunidades".

Asimismo, los empresarios manifestaron su disposición para trabajar en conjunto con el gobierno del país y su interés por participar en el proyecto del Tren Maya. Pues, según el informe del Consejo, el proyecto formará parte del "impulso al sur del país", el cual es "necesario".

Sin embargo, el Consejo aseguró, es necesario procurar condiciones de plena certeza jurídica para fortalecer el interés de empresarios mexicanos y extranjeros por invertir en proyectos nacionales. Cabe mencionar que el CCE también señaló que estos proyectos de inversión privada generan empleos y son detonantes de dinamismo y bienestar para la población mexicana.

Finalmente, en el comunicado, el Consejo indicó encontrarse en disposición de mantener el diálogo abierto para "mantener la confianza y fortalecer la inversión en México".

Notipress

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Economía mexicana muestra leve retroceso en marzo; IOAE estima caída mensual de -0.02%

2025-04-22 - 11:36

Consumo repunta en marzo con un crecimiento del 1.7%, impulsado por bienes y servicios

2025-04-22 - 09:10

EEUU acusa a Uber de tácticas engañosas de suscripción

2025-04-21 - 19:31

JAC México celebra su 8° aniversario con una apuesta firme por el país, la innovación y la electromovilidad

2025-04-21 - 13:55

El dólar podría superar nuevamente los 20 pesos ante presiones económicas

2025-04-21 - 09:03

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx