CDMX y Edomex lanzan ambicioso plan de expansión del Metro para mejorar la movilidad en el Valle de México
Ciudad jueves 29 de agosto de 2024 - 07:45
En un esfuerzo sin precedentes por optimizar la movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México, los gobiernos de la Ciudad de México (CDMX) y del Estado de México (Edomex) han unido fuerzas para llevar a cabo una ambiciosa expansión del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Este proyecto, incluido en el Plan Maestro de la CDMX, se centra en la ampliación de tres de las líneas más transitadas del Metro para conectar directamente con municipios clave del Edomex.
La reciente colaboración entre Delfina Gómez, Gobernadora del Edomex, y Clara Brugada, Jefa de Gobierno electa de la CDMX, destaca un compromiso compartido para ofrecer un servicio de transporte más eficiente y accesible a los millones de habitantes que cruzan las fronteras entre ambas entidades diariamente.
Las expansiones previstas para las líneas 3, 4 y 6 del Metro no solo representan un avance significativo en la infraestructura de transporte, sino que también transformarán la vida cotidiana de miles de usuarios. La Línea 3, que actualmente va de Indios Verdes a Universidad, se extenderá hasta San Cristóbal Centro en Ecatepec, ofreciendo una ruta directa para los residentes de este municipio.
Además, las líneas 4 y 6, que operan entre Santa Anita-Martín Carrera y Martín Carrera-El Rosario, respectivamente, se ampliarán hasta la localidad de Las Américas en Ecatepec. Esta ampliación es crucial para mejorar la conectividad en una de las zonas más densamente pobladas del país.
El proyecto contempla la construcción de más de 15 nuevas estaciones distribuidas en las tres líneas:
- Línea 4: Se agregarán 10 estaciones, extendiendo el recorrido desde Santa Anita hasta Periférico, abarcando zonas importantes de Ecatepec.
- Línea 6: Se incorporarán 5 estaciones desde Martín Carrera hasta Villa de Aragón, mejorando la cobertura en el norte de la ciudad.
- Línea 3: Aunque aún no se han definido el número exacto de nuevas estaciones, la ampliación comenzará en la actual terminal de Indios Verdes, avanzando hacia San Cristóbal Centro.
Estas expansiones no solo alargarán el sistema, sino que también reducirán los tiempos de traslado, descongestionarán las líneas existentes y ofrecerán nuevas alternativas de transporte para los usuarios. Para los millones de personas que a diario viajan entre la CDMX y el Edomex, esta ampliación representa una mejora notable en la calidad del servicio.
“Siempre he tenido que tomar varios transportes para llegar a mi trabajo en la Ciudad de México. Con esta nueva conexión, podré hacer el recorrido de manera más directa y rápida,” comenta Lucía, residente de Ecatepec, visiblemente emocionada por el anuncio.
El proyecto de expansión del Metro no solo se enfoca en mejorar la infraestructura de transporte, sino también en fomentar la colaboración entre las dos entidades del Valle de México. Al conectar más directamente la CDMX con el Edomex, se espera reducir la congestión vehicular y ofrecer una alternativa de transporte más sustentable y eficiente para los desplazamientos diarios.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Requieren reforzar acciones de seguridad vial en Tlatelolco
2025-04-20 - 10:21
Ciudadanía capitalina votará con tres boletas de colores en la elección del Poder Judicial
2025-04-20 - 10:15
Clima en CDMX: el pronóstico para este domingo 20 de abril
2025-04-20 - 10:10
Semana Santa en Iztapalapa culmina con escenas de Resurrección y más de dos millones de asistentes
2025-04-19 - 17:03
PAN CDMX exige reforzar seguridad en Tláhuac tras hallazgo de cuerpos calcinados
2025-04-19 - 15:17