CJEF presenta recurso ante la SCJN por el amparo que impide la desaparición de los fideicomisos
Nación sábado 09 de diciembre de 2023 - 08:08
En medio de la controversia generada por la decisión del ministro Javier Laynez Potisek de {i} style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 14px; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: 400; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; white-space: normal; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial; display: inline !important; float: none;"{/i}s{/t}uspender la desaparición de los 13 fideicomisos del Poder Judicial Federal (PJF), la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) presentó un recurso de reclamación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La determinación del ministro Laynez Potisek, que frenó la eliminación de estos fideicomisos autorizada por el Congreso de la Unión, generó tensiones y desacuerdos. La CJEF expresó su descontento en un comunicado, cuestionando la imparcialidad del ministro y alegando falta de objetividad en su manejo de las acciones de inconstitucionalidad.
La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal llamó a la Suprema Corte a honrar la promesa de la presidenta del PJF, Norma Piña, de dirigir los 15 mil millones de pesos acumulados en dichos fideicomisos para apoyar a Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, afectados por el huracán categoría 5 Otis.
En su comunicado, la CJEF destacó la discrepancia con la interpretación del ministro Laynez Potisek, sugiriendo que la destinación de los recursos a la reconstrucción de la zona devastada afecta a la ciudadanía.
La oficina jurídica del Ejecutivo calificó la suspensión de los efectos del decreto impugnado como "arbitraria" y subrayó que la admisión de una acción de inconstitucionalidad no debería resultar en la suspensión de la norma cuestionada, según la normativa vigente.
La CJEF también cuestionó la afirmación del ministro Laynez Potisek de que los fondos de los fideicomisos son indispensables para garantizar la impartición de justicia, recordando que la función jurisdiccional se financia con recursos presupuestales asignados anualmente al PJF.
Adicionalmente, la oficina jurídica del Ejecutivo acusó al ministro de no considerar las recomendaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) desde 2018, que indicaban que los fideicomisos del PJF no cumplían con principios de austeridad y racionalidad.
Con este recurso de reclamación, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal busca impugnar la decisión del ministro Laynez Potisek.
Foto por Cuarto Oscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
MM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Aseguran predio de 500 hectáreas por desvío ilegal de agua en Valle de Bravo
2025-04-22 - 12:54
Inaceptable, dice Sheinbaum sobre desfile de cártel del narco en festejo en Michoacán
2025-04-22 - 11:45
FGR revelará, en una semana, Informe Técnico sobre caso Teuchitlán
2025-04-22 - 10:51
Acciones del Gabinete de Seguridad correspondientes al 21 de abril de 2025
2025-04-22 - 10:46
García Harfuch reporta decomiso de 11 toneladas de droga y confirma muerte de suboficial en Guanajuato
2025-04-22 - 10:37