Caída en el mercado de criptomonedas provoca pérdidas millonarias para inversionistas

Activo lunes 05 de agosto de 2024 - 10:01


El mercado de criptomonedas sufrió un desplome significativo en las últimas 24 horas, ocasionando pérdidas millonarias para los inversionistas. La volatilidad en el mercado de valores se extendió al sector de criptoactivos, arrastrando al Bitcoin (BTC) y a otras monedas digitales a una fuerte caída.

Bitcoin, la criptomoneda más relevante, registró una caída del 12%, una disminución no vista desde febrero de este año. Ethereum (ETH), la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado, sufrió una pérdida aún mayor, con un descenso del 21% en el mismo periodo. Además, el índice general del mercado cripto también retrocedió un 14% en las últimas 24 horas.

Este desplome ubicó al Bitcoin en los 53 mil dólares, una cifra que refleja la prolongada liquidación en el mercado de criptomonedas, que ya ha acumulado pérdidas superiores a los 200 millones de dólares.

CoinDesk, una fuente prominente en información sobre criptomonedas, sugirió que el detonante de esta caída podría estar relacionado con el reciente ajuste monetario del Banco de Japón. "El detonante de la caída del mercado de criptomonedas podría haber sido el Banco de Japón, que la semana pasada subió su tasa de interés de referencia", explicó CoinDesk. Este ajuste provocó un alza en el valor del yen, y el índice bursátil Nikkei de Japón sufrió una caída significativa.

En la apertura de la sesión de este lunes, el Nikkei, el principal índice de la Bolsa de Tokio, se desplomó más del 5% debido a la fortaleza del yen, que alcanzó su nivel más alto frente al dólar desde enero tras la subida de tipos del Banco de Japón. Durante los primeros 30 minutos de negociación, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, acumulaba un descenso del 5.10% o 1,829.73 puntos, situándose en 34,079.97 unidades. El índice incluso llegó a caer más del 6% y 2,000 puntos durante los primeros momentos de la jornada.

El Topix, que incluye a las firmas de la sección principal y aquellas con mayor capitalización, también registró una baja considerable, retrocediendo un 7.81% o 198.23 puntos, ubicándose en 2,339.37 unidades.


Foto por AFP

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


El dólar podría superar nuevamente los 20 pesos ante presiones económicas

2025-04-21 - 09:03

Mendoza recibió más de 75 mil turistas y generó $19.500 millones durante Semana Santa

2025-04-20 - 21:14

Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump

2025-04-18 - 09:30

El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio

2025-04-17 - 11:38

Xi Jinping refuerza la cooperación económica en Camboya en medio de tensiones comerciales globales

2025-04-17 - 09:32

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx