Cardenales mexicanos Carlos Aguiar y José Francisco Robles participarán en cónclave tras muerte del papa Francisco

Nación martes 22 de abril de 2025 - 17:17



Tras la muerte del papa Francisco, los cardenales mexicanos Carlos Aguiar Retes y José Francisco Robles asistirán al cónclave que se celebrará en los próximos días en el Vaticano, donde se elegirá al próximo pontífice. Aunque ambos son elegibles para ocupar el trono de San Pedro, especialistas consideran remotas sus posibilidades debido al actual contexto geopolítico y a un posible viraje conservador dentro de la Iglesia Católica.

La Catedral Metropolitana de Ciudad de México fue escenario de una misa en memoria del papa fallecido, culminada con cien campanadas fúnebres que simbolizaron el luto del catolicismo mexicano. En la ceremonia participaron figuras destacadas del clero nacional, incluyendo a los dos cardenales que representarán a México en el proceso de elección papal.

Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, cuenta con una amplia trayectoria eclesiástica y una postura cercana a la visión pastoral y social de Francisco. Fue designado por el pontífice argentino en 2017 para sustituir a Norberto Rivera Carrera, una figura señalada por su manejo polémico de denuncias de abuso clerical. Aguiar se ha mantenido discreto ante los reflectores, pero ha impulsado una agenda de renovación y cercanía con los sectores más vulnerables, siguiendo la línea de una Iglesia comprometida con los pobres y afectada por la violencia.

Por su parte, José Francisco Robles, arzobispo de Guadalajara, encabeza la diócesis más grande de México y es reconocido por su perfil moderado y su defensa de la dignidad humana ante la crisis de violencia que atraviesa el país. Aunque ha sido una figura menos visible mediáticamente, Robles ha sostenido un discurso firme sobre el papel social de la Iglesia y la necesidad de mantenerse cerca del pueblo.

Expertos como Patricia Galeana, historiadora de la UNAM, y Roberto Blancarte, investigador del Colmex, coinciden en que las estructuras de poder dentro del Vaticano y el eurocentrismo persistente dificultan que un cardenal latinoamericano, especialmente mexicano, sea elegido como el próximo papa. El escenario actual apunta a una posible elección de un líder eclesiástico europeo con posturas más conservadoras, lo que reduciría aún más las oportunidades de figuras progresistas o provenientes del sur global.

Con más de 400 millones de fieles católicos en América Latina, la región sigue siendo una fuerza espiritual importante, pero sus representantes han perdido influencia en las decisiones de la curia romana. A pesar de sus contribuciones pastorales y académicas, tanto Aguiar como Robles enfrentarán un panorama complejo en un cónclave que podría marcar un retroceso respecto a las reformas impulsadas por el papa Francisco.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Exhorta IMSS San Luis Potosí a prevenir la enfermedad de Chagas con medidas de higiene

2025-04-22 - 21:05

FENAE 2025 se vive con alegría y total seguridad, gracias a coordinación entre fuerzas de seguridad

2025-04-22 - 21:04

ITSSLP lanza maestría en Ingeniería Industrial con enfoque en tecnología 4.0

2025-04-22 - 21:03

Soledad atiende colapsos hidráulicos ante omisión de INTERAPAS

2025-04-22 - 21:02

Conmemora Lupita Cuautle el Día de la Madre Tierra

2025-04-22 - 20:56

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx