Cardenales mexicanos que figuran entre los posibles sucesores del papa Francisco
Nación martes 22 de abril de 2025 - 17:48
Tras el fallecimiento del papa Francisco este lunes, el Colegio Cardenalicio se reunirá para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica. Entre los 252 cardenales con derecho a voto, destacan dos mexicanos como papables, es decir, con posibilidad real de ser elegidos: Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega, ambos menores de 80 años, edad límite para participar en el cónclave.
Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, nació en Tepic, Nayarit, en 1950. Su formación comenzó en el Seminario de Tepic, continuó en el Seminario de Montezuma, en Nuevo México, Estados Unidos, y se completó en el Seminario de Tula, Hidalgo. Ha sido una figura clave en el liderazgo eclesiástico de América Latina, con cargos relevantes en la Conferencia del Episcopado Mexicano y el Consejo Episcopal Latinoamericano. Ordenado sacerdote en 1973, fue creado cardenal por el papa Francisco en 2016. Su perfil ha sido identificado con una visión pastoral renovadora y cercana a las líneas progresistas impulsadas por el pontífice argentino.
Francisco Robles Ortega, actual arzobispo de Guadalajara, también figura entre los posibles sucesores. Su trayectoria comenzó en el Seminario Menor de Autlán y prosiguió en el Seminario Mayor de Guadalajara, así como en la Facultad de Teología del Seminario de Zamora. Fue designado obispo auxiliar de Toluca por el papa Juan Pablo II y, más tarde, obispo titular de esa diócesis. En 2003 fue nombrado arzobispo de Monterrey y en 2012 asumió la arquidiócesis de Guadalajara. Benedicto XVI lo creó cardenal en 2007. Se le reconoce su liderazgo pastoral y capacidad de conciliación dentro del episcopado mexicano.
Además de Aguiar Retes y Robles Ortega, México cuenta con otros cuatro cardenales, quienes, por superar los 80 años, no tienen voto en el cónclave. Se trata de Alberto Suárez Inda, arzobispo emérito de Morelia, nacido en 1939 y nombrado cardenal en 2015 por el papa Francisco; Felipe Arizmendi Esquivel, originario del Estado de México, nacido en 1940 y creado cardenal en 2020; Juan Sandoval Íñiguez, nacido en Jalisco en 1933, quien lideró la arquidiócesis de Guadalajara desde 1994 y fue nombrado cardenal por Juan Pablo II; y Norberto Rivera Carrera, originario de Durango, quien fue arzobispo primado de México durante más de 20 años, tras ser obispo de Tehuacán.
La elección del nuevo pontífice se llevará a cabo en los próximos días en la Ciudad del Vaticano, en un proceso que será observado con atención por millones de fieles alrededor del mundo.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Exhorta IMSS San Luis Potosí a prevenir la enfermedad de Chagas con medidas de higiene
2025-04-22 - 21:05
FENAE 2025 se vive con alegría y total seguridad, gracias a coordinación entre fuerzas de seguridad
2025-04-22 - 21:04
ITSSLP lanza maestría en Ingeniería Industrial con enfoque en tecnología 4.0
2025-04-22 - 21:03
Soledad atiende colapsos hidráulicos ante omisión de INTERAPAS
2025-04-22 - 21:02
Conmemora Lupita Cuautle el Día de la Madre Tierra
2025-04-22 - 20:56