Cepal estima crecimiento del PIB en Latinoamérica en este 2023
Activo jueves 14 de diciembre de 2023 - 15:57
Las economías latinoamericanas alcanzarán una expansión promedio de 2,2% en 2023 y de 1,9% en 2024, estimó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Sin el impacto de la pandemia, la actividad económica de América Latina "continúa exhibiendo una trayectoria de bajo crecimiento. Todas las subregiones registrarán un crecimiento menor en 2023 respecto del de 2022", matizó la Cepal al entregar este jueves el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe.
Sin embargo, el organismo aumentó su previsión para 2023 del 1,7% estimado en septiembre pasado.
En tanto, en 2024 "se acentuará la dinámica de desaceleración del crecimiento del PIB y de la creación de empleo".
"El bajo crecimiento del 23-24 ya no es principalmente atribuible a la pandemia. (...) No es sólo un problema coyuntural, sino que refleja la caída que se ha venido observando en la tasa de crecimiento tendencial del PIB (ndlr, la tasa esperada a largo plazo) regional", explicó José Manuel Salazar, secretario Ejecutivo Cepal, en rueda de prensa.
El bajo crecimiento para 2023 y 2024 impactará en el empleo, alimentará la informalidad y la brecha de género, entre otros efectos, según Cepal.
"Es necesario escalar las políticas de desarrollo productivo con una mirada en sectores estratégicos dinamizadores" y además "impulsar políticas para promover la inversión pública y privada", recomendó el organismo a los países latinoamericanas.
Argentina, donde el nuevo presidente Javier Milei acaba de anunciar un fuerte ajuste fiscal, es el país con peor desempeño este año, con una contracción prevista del PIB de 2,5%. Para 2024, sin poder evaluar el alcance de las medidas anunciadas, la Cepal prevé otra caída, de 1,1.
Brasil, la principal economía regional, cerrará este año con una expansión de 3%; Panamá lo hará con un 6,1%, Paraguay 4,5% y Bolivia en 2,2%. La economía mexicana crecerá 3,6%.
Con información de AFP
Imagen: Especial
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
DM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump
2025-04-18 - 09:30
El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio
2025-04-17 - 11:38
Xi Jinping refuerza la cooperación económica en Camboya en medio de tensiones comerciales globales
2025-04-17 - 09:32
Manufactura mexicana sigue a la baja en febrero de 2025
2025-04-17 - 08:05
Inicia Semana Santa en México con proyecciones positivas para el turismo
2025-04-16 - 13:21