Chile envía nota de protesta a Venezuela por negar entrada a dos observadores para elecciones

Global viernes 26 de julio de 2024 - 22:01

AFP
Chile envió este viernes una nota de protesta al gobierno de Venezuela por negar el ingreso al país de dos senadores conservadores chilenos que viajaron a observar las presidenciales del domingo y fueron deportados, informó la Cancillería en un comunicado.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores citó al embajador de Venezuela en Chile, Arévalo Méndez, para entregarle una nota de protesta debido a que no se permitió el ingreso a ese país a los senadores José Manuel Rojo Edwards y Felipe Kast", aseguró la dependencia en el texto.
La protesta ya le fue entregada al embajador Arévalo, confirmó la Cancillería.
"Nos acaban de deportar de Venezuela", informó el senador Kast, del partido derechista Evopoli, y miembro de una delegación oficial del Senado de Chile para acompañar a los comicios venezolanos.
"Estamos aquí en el aeropuerto de Venezuela. Nos acaban de informar que nos están deportando porque nos dicen que no cumplimos con las condiciones, con el perfil de ingresar al país. No hay ningún documento, completamente arbitrario", reportó en la red social X .
"Eso demuestra que todas las palabras de algunos que dicen que esto es una democracia, es simplemente una gran mentira", completado.
Las autoridades venezolanas impidieron también el viernes viajar a Caracas a un grupo de exgobernantes latinoamericanos críticos del gobierno de Nicolás Maduro que pretendían observar las presidenciales del domingo, denunció el gobierno panameño.
El grupo lo integraban los expresidentes Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica), Jorge Quiroga (Bolivia), Vicente Fox (México) y Mireya Moscoso (Panamá), quienes son miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas, un foro de exmandatarios de derecha.
El miércoles, el poderoso líder chavista Diosdado Cabello adelantó que se les impediría la entrada. "Acá no van a venir a joder", señaló.
Maduro, de 61 años y en el poder desde 2013, tiene como principal rival al diplomático Edmundo González Urrutia, de 74 años, postulado por la alianza opositora Plaforma Unitaria ante la inhabilitación política de su candidata original, María Corina Machado, y otros dirigentes.
El jueves, el presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió elecciones presidenciales "transparentes, competitivas y sujetas a observación internacional" en Venezuela.
pa/brazo
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Raymond Burke, el cardenal conservador de EE. UU. que podría suceder al Papa Francisco

2025-04-21 - 18:39

Trump asistirá al funeral del papa Franciso

2025-04-21 - 15:11

Grave error en seguridad: miles de funcionarios en EEUU acceden a documentos confidenciales

2025-04-21 - 15:05

El fútbol, la gran pasión del papa Francisco

2025-04-21 - 15:01

Kristi Noem sufre robo durante cena en restaurante de Washington DC

2025-04-21 - 14:03

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx