Clara Brugada firma convenio para proteger el Bosque de Agua junto con SEMARNAT y gobiernos locales

Ciudad martes 07 de enero de 2025 - 19:12

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, lideró la firma del Convenio de Coordinación Interinstitucional para la protección del Bosque de Agua, un esfuerzo conjunto que involucró a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), y los gobiernos de Morelos y el Estado de México. Este convenio marca el inicio de acciones concretas para proteger este ecosistema clave para la sostenibilidad ambiental.

Brugada destacó que el Bosque de Agua es esencial para la recarga de acuíferos, logrando la filtración del 70% del agua que abastece a la Ciudad de México. “Esta gran ciudad no vive sólo del Cutzamala o Lerma, sino del subsuelo que se infiltra gracias al Bosque de Agua”, precisó.

{i} style="font-size: 24px;"{/i}Características del convenio{/t}

El acuerdo busca combatir actividades como la tala ilegal, los cambios de uso de suelo no autorizados y la urbanización descontrolada. Entre las acciones estipuladas destacan:

• Operativos de inspección y vigilancia.
• Promoción de servicios ambientales a través de proyectos sociales y económicos con las comunidades locales.
• Instalación de filtros de revisión y recorridos para inspeccionar predios y aserraderos.
• Clausura de actividades ilegales y presentación de denuncias penales por delitos forestales.

La titular de SEMARNAT, Alicia Bárcena, subrayó que el convenio representa un esfuerzo por instaurar una política ecológica humanista que priorice la colaboración para enfrentar amenazas como la urbanización y los incendios. Por su parte, la procuradora federal Mariana Boy detalló los logros iniciales, como la clausura de siete aserraderos y la suspensión de 12 predios con cambios de uso de suelo ilegales.

{i} style="font-size: 24px;"{/i}Impacto metropolitano{/t}

La firma del convenio también destaca por su visión metropolitana, involucrando a tres estados en la protección de un recurso natural compartido. “La defensa del Bosque de Agua trasciende fronteras y se convierte en una prioridad ambiental y social”, afirmó Brugada.

En el evento participaron también las gobernadoras de Morelos y el Estado de México, Margarita González Saravia y Delfina Gómez Álvarez, respectivamente, así como la coordinadora de la Unión de Brigadas de la Cuenca Alta del Río Amacuzac, Lucero González García.

Imagen: Especial 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


PAN CDMX exige reforzar seguridad en Tláhuac tras hallazgo de cuerpos calcinados

2025-04-19 - 15:17

Detienen a tres montachoques en Venustiano Carranza por agredir a joven que se negó a pagar extorsión completa

2025-04-19 - 15:00

SGIRPC reporta temperatura máxima de 30 °C este sábado en CDMX

2025-04-19 - 12:59

C5 de la CDMX incorpora perspectiva de género con plan “Gafas Violeta” para prevenir violencia contra mujeres

2025-04-19 - 12:45

Alcaldía Benito Juárez refuerza limpieza de drenaje con Programa Anual de Desazolve 2025 en CDMX

2025-04-19 - 12:21

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx