Claudia Sheinbaum presenta el Plan Nacional de Vivienda

Nación lunes 14 de octubre de 2024 - 08:54

Claudia Bolaños

Con el objetivo de atender el rezago de poco más de 8 millones de viviendas que existen en el país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el Plan Nacional de Vivienda.

Un aparte de afiliados de ISSSTE y otra parte vivienda popular, señaló la mandataria quien dijo que se pondrá énfasis en ciudades como Tijuana.
El tiempo para inscribirse será dado a conocer en la mañanera del pueblo.

Este lunes, Edna Vega Rangel, titular de la Serie de Desarrollo Territorial y a Urbano (Sedatu), informó que también se dará prioridad a la población vulnerable, en rezago habitacional y en zonas de alto crecimiento demográfico; serán en 8.9 millones de viviendas y adelantó que en 2025 se estima que se requieren 2.8 viviendas nuevas.

Indicó que el objetivo es construir un millón de viviendas para beneficiar a mujeres, jóvenes y adultos mayores.

La funcionaria dijo que la inversión será más de 600 mil millones de pesos y se generarán 6.1 empleos directos y 9.2 millones de empleos indirectos.

Precisó que el objetivo de este programa es atender el rezago habitacional y atender a las familias en zonas de riesgo.

También, mostró las características que tendrán esta vivienda: Sin condiciones de riesgo, con servicios básicos y acercamiento a las actividades económicas.

En su intervención, Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, informó que actualmente se proyecta cerrar este 2024 con 340 mil créditos.

Adelantó que en estos próximo seis años se planean construir 500 mil viviendas nuevas con una inversión de 288 mil millones de pesos y se entregarán 250 mil créditos para mejoramiento con una inversión de 20 mil millones de pesos.

Además, dijo que se construirá una empresa constructora para disminuir costos y señaló que se dispondrá de vivienda asequible en el esquema de arrendamiento, en donde las rentas podrán abonar al pago de vivienda si el derechohabiente decida adquirirla.

Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), informó que se construirán 500 mil viviendas nuevas con una inversión de 285 mil millones de pesos y otorgarán 300 mil créditos de mejoramiento.

Reportó que la temporalidad de renta de 5 años se podrá ampliar dos años más.

Sobre financiamiento para no derechohabientes, Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), explicó que la FINABIEN apoyará con el financiamiento y dijo que se tienen 1,700 sucursales para que acudan los solicitantes.

Por último, José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), indicó que al final de este sexenio se tendrán 700 mil escrituras por parte de INSUW y FOVISSSTE tendrá 100 mil escrituras y el Infonavit dará 200 mil escrituras.


Imagen: Presidencia

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


SEP confirma fecha de regreso a clases tras vacaciones de Semana Santa 2025

2025-04-20 - 14:10

Diputados solicitan información sobre posible desabasto de vacunas en la CDMX

2025-04-20 - 14:02

Retiran 19 cámaras ilegales en Culiacán; suman más de dos mil en un mes

2025-04-20 - 12:20

Sicarios del CJNG participan en festejo de Sábado de Gloria; conviven con pobladores

2025-04-20 - 11:21

Impulsa diputado Suárez reformas para mejorar sistema de salud, apoyar a cuidadores y regular médicos extranjeros

2025-04-20 - 10:40

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx