Colombia avanza en la regulación de la inteligencia artificial con la creación de una Comisión Accidental en el Congreso

Global viernes 30 de agosto de 2024 - 07:28

Colombia está dando un paso significativo en la regulación de la inteligencia artificial (IA) con la reciente creación de una Comisión Accidental sobre Proyectos de Ley de IA en el Congreso de la República. Esta iniciativa busca unificar criterios y construir consensos en torno a los diversos proyectos de ley relacionados con la IA que actualmente están en trámite legislativo, sumando un total de nueve propuestas.

El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano, destacó la importancia de esta comisión al afirmar que el Congreso juega un papel crucial en la regulación de la IA. "Para nosotros como Gobierno es muy importante esta Comisión porque el Congreso juega un papel importante y preponderante en la regulación de la inteligencia artificial. Ustedes representan a la sociedad y tomar las decisiones respecto a esta tecnología es fundamental para que avancemos en el uso y apropiación de esta tecnología", declaró Lizcano.

La comisión tiene como objetivo principal unificar criterios en torno a los proyectos de ley en curso y desarrollar políticas públicas sobre IA que respeten principios de transparencia, equidad y justicia. Su misión es garantizar que la tecnología se desarrolle dentro de un entorno ético y regulado, promoviendo un marco legislativo sólido que guíe el avance tecnológico del país.

La participación del sector TIC en la instalación de esta comisión resalta la importancia de un enfoque multidisciplinario en la formulación de leyes que aborden tanto los desafíos como las oportunidades que presenta la IA. El Ministerio TIC ha diseñado diversas estrategias para posicionar a Colombia como un líder en la materia, incluyendo la contratación para el diseño de dos grandes centros de IA en Zipaquirá y Usme. Estos centros se sumarán a los 75 'Centros PotencIA' que se construirán en 26 departamentos del país. Además, se está promoviendo la educación en esta área a través de varios programas de formación gratuita.

Lizcano subrayó la importancia de este proceso legislativo, enfatizando la necesidad de una estrategia integral que abarque el desarrollo, la productividad y el respeto por los derechos humanos. La creación de la Comisión Accidental marca un paso crucial en el esfuerzo por establecer un marco regulatorio que impulse la innovación y posicione a Colombia como líder en inteligencia artificial en América Latina.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Raymond Burke, el cardenal conservador de EE. UU. que podría suceder al Papa Francisco

2025-04-21 - 18:39

Trump asistirá al funeral del papa Franciso

2025-04-21 - 15:11

Grave error en seguridad: miles de funcionarios en EEUU acceden a documentos confidenciales

2025-04-21 - 15:05

El fútbol, la gran pasión del papa Francisco

2025-04-21 - 15:01

Kristi Noem sufre robo durante cena en restaurante de Washington DC

2025-04-21 - 14:03

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx