Colombia suspende compra de armamento israelí tras muertes durante reparto de ayuda en Gaza
Global jueves 29 de febrero de 2024 - 21:46
AFP
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, suspendió este jueves la compra de armamento fabricado en Israel, uno de los mayores proveedores de la fuerza pública del país sudamericano, tras la muerte de un centenar de personas durante un operativo de reparto de ayuda en Gaza, con estampidas y disparos israelíes.
El portavoz del ministerio de Salud de Hamás, el movimiento islamista palestino que gobierna en la Franja de Gaza, aseguró este jueves que 104 personas murieron y más de 700 están heridas por un ataque de Israel contra una muchedumbre reunida para recibir ayuda humanitaria.
"Pidiendo comida, más de 100 palestinos fueron asesinados por [el primer ministro de Israel Benjamin] Netanyahu. Esto se llama genocidio y recuerda el Hocausto [Holocausto, NDLR] así a los poderes mundiales no les guste reconocerlo", escribió Petro en la red X (antes Twitter).
Por lo tanto "Colombia suspende toda compra de armas a Israel", añadió el mandatario izquierdista, abiertamente a favor de la causa palestina.
Fuentes israelíes confirmaron a la AFP que sus soldados se sintieron "amenazados" y dispararon contra los palestinos, pero negaron que estos disparos fueran responsables por esta cifra de muertos.
El ejército israelí informó de "decenas de muertos y heridos", empujados o pisoteados por la multitud.
Soldados y policías de Colombia utilizan desde hace décadas fusiles, pistolas y misiles de fabricación israelí para luchar contra las guerrillas que desde hace más de 60 años desafían al Estado. La Fuerza Aérea posee una veintena de aviones Kfir.
Según información dada a la prensa local por fuentes del Ministerio de Defensa, entre el inventario también hay drones y equipos que hacen posible el funcionamiento de helicópteros. Además Colombia tiene los derechos de fabricación de fusiles Galil y misiles Spike de patente israelí.
Petro asegura que Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza y ha tenido varios desencuentros con el embajador de ese país en Bogotá, Gali Dagan. El miércoles el gobierno colombiano llamó al diplomático a dar explicaciones por supuestamente entrometerse en asuntos internos con comentarios en la red X.
Más de 30.000 personas, la mayoría mujeres y niños, murieron a causa de las operaciones militares israelíes en Gaza desde el 7 de octubre, según Hamás.
Ese día miembros del grupo islamista cruzaron la frontera y mataron a unas 1.160 personas, en su mayoría civiles, según cálculos realizados por la AFP con base en datos oficiales israelíes.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
El "presidente en la sombra" se va: el asesor de Trump, Musk, renunciará
2025-04-24 - 23:00
Resultados de la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana
2025-04-24 - 22:59
El flujo de refugiados de la guerra civil en Sudán pone bajo presión un campamento en Chad
2025-04-24 - 22:59
La atención de Trump divide a los afrikáners de Sudáfrica
2025-04-24 - 22:58
Las cuevas de Sudáfrica, la cuna de la humanidad, reabren al público
2025-04-24 - 22:57